El Gobierno porteño denunció penalmente a los metrodelegados que convocaron este viernes a un paro de una hora, que concluyó a las 15, en todas las líneas de subte y el Premetro.

"Ya presentamos la denuncia penal contra estos extorsionadores. Que sepan estos kirchneristas que usar a los porteños de rehenes para hacer campaña no les va a salir gratis", destacó en su cuenta de X el jefe del Ejecutivo de la Ciudad, Jorge Macri.

La medida de fuerza fue anunciada este jueves, mientras se desarrollaba el tercer paro general impulsado por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el Gobierno libertario, a la que, salvo la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que agrupa a los choferes de colectivos, se sumaron todos los gremios del transporte.

TE PODRÍA INTERESAR: Internaron a una bebé de 14 meses en El Calafate con signos de intoxicación: hallaron restos de cocaína en la sangre 

"No aceptaremos que se realicen contrataciones ilegales", indicó el gremio en un comunicado al convocar la medida de fuerza.

La huelga de una hora, según argumentó el sindicato, se decidió por la "autodefensa de todas las líneas del subterráneo", ante la "presencia de personal contratado de forma fraudulenta, bajo la falsa forma de personal de seguridad, pero que, en realidad, cumple tareas equivalentes al puesto de Auxiliar de Estaciones y otros puestos de trabajo encuadrados en nuestro convenio colectivo".

A su vez, aclaró que ya presentó denuncias en diferentes oportunidades a la secretaría de Trabajo por los "intentos de tercerización". "Le pedimos disculpas al público usuario por los inconvenientes que podríamos causar y los invitamos a acompañar nuestro reclamo contra las contrataciones que violan las normativas vigentes", concluyó.

"Emova, en el último período, redujo la cantidad de personal en casi un 20%, desde la pandemia para acá. Nosotros veníamos reclamando la incorporación de personal y, de golpe, nos encontramos con un grupo de gente que no tiene el contrato laboral para trabajar en el ámbito del subterráneo", indicó, por su parte, el secretario general del sindicato, Roberto Pianelli, en diálogo con TN.

Asimismo, el dirigente gremial expresó que no hubo respuesta por parte de las autoridades luego de 72 horas de haber presentado la denuncia correspondiente y resaltó que exigen por una reunión en forma "urgente". 

Por su parte, la empresa concesionaria de la red de subtes repudió la acción de fuerza anunciada, por el hecho de perjudicar "a miles de usuarios de manera directa, como así también a quienes necesitan trasladarse por toda la Ciudad".

Según la compañía, el personal nuevo contratado "tiene un rol específico y temporario, y no reemplaza ni interfiere en las tareas que realiza el personal de Emova", a la vez que "su función es brindar apoyo, colaborando de esta manera en el resguardo de quienes transitan y trabajan en el subte".