"Ataque a la República": el mensaje contra el paro general de la CGT que difundió el Gobierno
La pieza audiovisual -que pudo verse y oírse en estaciones de trenes y sienta la posición del Ejecutivo de Milei respecto de la medida de fuerza de la central obrera- fue compartida por Adorni en sus redes.
"La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar", sentenció el Gobierno nacional respecto del paro de este jueves, convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), al que calificó como un "ataque a la República".
"Si te extorsionan o te obligan a parar, denunciá al 134", agregó el mensaje que se pudo ver y escuchar en terminales ferroviarias desde la tarde del miércoles y que además difundió en sus redes sociales el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Con la pieza audiovisual, el Ejecutivo dejó clara su crítica a la medida de fuerza de 24 horas que comenzó a las 0 de este jueves en todo el país y finalizará a la medianoche.
TE PODRÍA INTERESAR: Tercer paro general de la CGT en la era Milei: uno por uno, cuáles son los servicios afectados este jueves
Por su parte, la CGT plantó su postura en un comunicado, en el que denunció que "el costo del ajuste recayó sobre los trabajadores activos y pasivos" y apuntó a Javier Milei y su equipo por mostrar "insensibilidad frente a los problemas de la gente".
En la misma línea, la central obrera reclamó paritarias libres, aumento de emergencia a jubilados, fin de la represión a la protesta social y rechazo a las privatizaciones de empresas estatales como Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación.
El paro afecta al transporte público -con cancelación total de trenes, subtes y premetro- y la administración pública, además de generar interrupciones en los sectores aeronáutico, marítimo, fluvial y portuario. En contraste, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no adhirió a la huelga por lo que los colectivos circulan con normalidad.