El índice de inflación de marzo fue del 3,7% y acumula un 8,6% en el primer trimestre del año
Además, el INDEC informó que la aceleración de precios ascendió al 55,9% interanual. Según estudios privados, el aumento respecto a febrero estuvo influido por el inicio de clases y las subas en los alimentos.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de marzo fue del 3,7%, por lo que acumula un 8,6% en lo que va de 2024 y un 55,9% interanual.
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (21,6%), con subas en todos los niveles educativos por el inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%), principalmente por incrementos en Verduras, tubérculos y legumbres y Carnes y derivados.
De esta forma, se confirmaron las estimaciones de las principales consultoras, que habían previsto que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicaría por encima del 2,4% de febrero.
Según los distintos informes, el retroceso en la desaceleración de la inflación se debe a factores estacionales, como el inicio de clases, el encarecimiento de los alimentos y la vestimenta y la tensión cambiaria.
TE PODRÍA INTERESAR: A la espera de los detalles del acuerdo con el FMI, repuntan la Bolsa porteña y las acciones argentinas en Wall Street
En la misma dirección, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a las proyecciones privadas, había corregido sus pronósticos, con alzas en todas las categorías.
De acuerdo al REM, el incremento en el tercer mes del año sería del 2,6%, un 0,4% mayor a lo que había pronosticado en su último informe, y un 0,2% más elevada que la registrada en febrero a nivel oficial.
Por su parte, la empresa Eco Go había calculado que el IPC del tercer mes del año se ubicaría entre el 2,9% y el 3%, debido a factores estacionales "propios de marzo", aunque se debería diluir en abril.
De todas formas, advirtió que "la incertidumbre que implica un potencial cambio en el esquema cambiario podría jugar en el sentido contrario, impulsando la inflación al alza".
Por su parte, la Ciudad de Buenos Aires había comunicado este martes que el IPC porteño fue del 3,2%, lo que marcó un alza de más de un punto porcentual respecto del 2,1% registrado en febrero.