Luego de haber tenido una reunión gremial el pasado domingo en vísperas de la huelga de 36 horas convocada para el próximo miércoles y jueves, el cosecretario de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer aseguró este lunes que "no hay chance de que se levante" la medida de fuerza y criticó con fuerza al Gobierno nacional. "Este plan económico cierra solo con baja de salarios", consideró de cara al paro que incluirá también la adhesión a la marcha semanal de los jubilados al Congreso.

"Si el criterio para sostener este plan económico es bajar los sueldos para dejar libres a los precios, hay algo que no cierra. En los últimos meses hubo una caída estrepitosa de los ingresos de los trabajadores y de los jubilados", señaló el sindicalista titular del gremio de la Sanidad, en diálogo con radio Rivadavia.

El referente de la central obrera apuntó a que el modelo económico elaborado por la gestión de Javier Milei y la falta de "actualización del bono" a la clase pasiva da como resultado que "la plata no alcance". Asimismo, señaló que a los adultos mayores afiliados al PAMI "les han sacado los medicamentos" gratuitos que tenían.

TE PODRÍA INTERESAR: Semana de tensión en el Congreso tras el revés sobre la Corte: el Senado va por Ficha Limpia y Diputados por el caso $LIBRA

"Desde la CGT nos planteamos un país con desarrollo y trabajo, y nos encontramos en un espiral descendente", sintetizó, al mismo tiempo que expresó: "Si se consume menos carne y menos leche, hay un indicador claro de hacia dónde se va".

Daer advirtió el "impacto en los ingresos de los más vulnerables" y anticipó sobre las agresiones desmedidas" del Gobierno (Video: @Rivadavia630).

Así, apuntó a que el "impacto en los ingresos de los sectores más vulnerables" fue "muchísimo más grande" que las cifras de la inflación difundidas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). También denunció las "agresiones desmedidas" ante "la posibilidad de movilizarse", tras los "despidos" y la "caída permanente de la infraestructura de un país".

Respecto a la acción de lucha, que es la tercera de la entidad desde que Milei asumió el 10 de diciembre de 2023, Daer se apoyó en que la medida fue aprobada por "aclamación en el consejo directivo", el cual lo conforman "las 50 organizaciones sindicales más importantes que tiene el país".

"El paro no es un fin en sí mismo, es abrir un debate en la sociedad sobre lo que sucede. Se sigue insistiendo con medidas que no son apoyadas ni por la sociedad ni por el Congreso", sumó el líder gremialista, quien apuntó a "discutir otra política de ingresos".

El inicio de la jornada de lucha será a las 15 del miércoles, en Yrigoyen y Solís, según anunció la central obrera en su cuenta de X. En este marco, buscan consolidar apoyos y asegurar una manifestación contundente que marque un nuevo capítulo en su disputa con la Casa Rosada.