Según el Indec, el índice de pobreza fue del 38,1% en el segundo semestre del año pasado
De acuerdo a la Encuesta Permanente de Hogares que elabora el organismo, bajó casi 15 puntos con respecto al 52,9% registrado durante la primera mitad del año pasado. La indigencia alcanzó al 8,2%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer que el índice de pobreza alcanzó el 38,1% en el segundo semestre de 2024, afectando a 11,3 millones de personas.
La cifra implica un retroceso de 14,8 puntos porcentuales con respecto al 52,9% registrado a mitad del año pasado.
Asimismo, tras el primer año de gestión de Javier Milei, el indicador también se ubicó por debajo del informado a fines de 2023, cuando fue del 41,7% en el cierre de la presidencia de Alberto Fernández.
Por su parte, la indigencia relevada por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) alcanzó al 8,2%, lo que equivale a 2,5 millones de personas, mientas que en la primera mitad de 2024 había sido del 18,1% y en la segunda de 2023, del 11,9%.
TE PODRÍA INTERESAR: Los aumentos que se esperan para abril: qué bienes y servicios subirán sus precios y tarifas
Cabe aclarar que el informe elaborado por el organismo se calcula en base a 31 conglomerados urbanos, que abarcan a 29,8 millones de habitantes.
Minutos después de que el INDEC difundiera el indicador, la Oficina del Presidente emitió un comunicado, en el que afirmó que "el índice de pobreza e indigencia en la Argentina ha registrado una fuerte caída durante el período de julio a diciembre del 2024, gracias a las profundas reformas económicas impulsadas por el Presidente".
Según consideraron desde Casa Rosada, la cifra refleja el "efecto directo de la lucha contra la inflación que ha llevado adelante Javier Milei, además de la estabilidad macroeconómica y la eliminación de restricciones que durante años limitaron el potencial económico de los argentinos".
En la misma dirección, sostuvieron que "la gestión actual demuestra que el camino de la libertad económica y la responsabilidad fiscal es la vía para reducir la pobreza a largo plazo" y que "este es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza".