Puja en el PJ: habrá un nuevo intento en la Legislatura bonaerense para suspender las PASO y tener comicios concurrentes
En medio de la interna peronista que enfrenta a Cristina Kirchner y Axel Kicillof, la Cámara de Diputados local volverá a sesionar este martes para definir el futuro de las elecciones provinciales.
Tras volver a postergar la semana pasada el debate sobre la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la Legislatura bonaerense tendrá este martes un nuevo intento de cancelar esa instancia. También se pondrá sobre tablas la posibilidad de tener comicios concurrentes, tal como pretende el sector del Partido Justicialista (PJ) afín a Cristina Kirchner, que protagoniza una disputa interna con Axel Kicillof.
En este marco, aunque todos sus sectores coindicen en anular la votación provincial convocada para el próximo 13 de julio, el peronismo se encuentra dividido sobre la fecha y tipo de realización del acto general provincial.
Por un lado, La Cámpora y el Frente Renovador buscarán aprobar -con modificaciones- un proyecto del diputado massista Rubén Eslaiman, que propone suspender las PASO en el territorio bonaerense y que en un comienzo contaba con el respaldo de la gestión actual en la Provincia.
TE PODRÍA INTERESAR: El PRO defendió el rechazo de sus senadores a los pliegos de Lijo y García Mansilla y criticó a Bullrich y Rodríguez Larreta
Sin embargo, esa iniciativa incluiría ahora un párrafo para que las elecciones sean concurrentes, es decir, que tengan lugar el mismo día que las legislativas nacionales -el 26 de octubre- aunque con distinta modalidad: la tradicional boleta "sábana" frente a la boleta única de papel.
Por su parte, el Movimiento Derecho al Futuro -sector que se referencia en Kicillof- pretende dar luz verde al texto de Susana González, el cual también suspende las PASO pero amplía los plazos para convocar a los comicios o presentar los padrones y apunta así a su desdoblamiento.
La Cámara de Diputados bonaerense sesionó el pasado jueves con el objetivo de tratar la iniciativa del Frente Renovador, aunque a poco de comenzada la jornada en el recinto, con apenas 51 de los 92 legisladores presentes, el jefe de bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, pidió un cuarto intermedio hasta las 17.
Al reanudarse la sesión, mocionó por la postergación del encuentro hasta este martes y manifestó: "Solicito el tratamiento con o sin despacho del proyecto del diputado Rubén Eslaiman para que sea incluido en el orden del día con las modificaciones que se introducirán para la próxima sesión".
Para lograr quorum y dar inicio a ese cónclave se necesita la presencia de 47 legisladores, aunque por el momento el cristinismo llegaría a 25: los integrantes de La Cámpora y aliados sumarían 15 y a ellos se plegarían los 10 de la bancada massista.