La Legislatura bonaerense postergó hasta la semana próxima el debate por la suspensión de las PASO
Dentro del peronismo existen distintas miradas con respecto a la organización de los comicios legislativos en la Provincia. En la próxima sesión se discutirá un proyecto del Frente Renovador, con modificaciones.
En medio de la interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, la Legislatura bonaerense volvió a postergar el debate sobre la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), al convocar a una nueva sesión para la semana próxima, en la que se votará sobre tablas un proyecto del Frente Renovador para suspenderlas, aunque con modificaciones.
La jornada en el recinto comenzó a las 14, con apenas 51 de los 92 diputados, ante la ausencia de los representantes de La Libertad Avanza, Movimiento Derecho al Futuro (el oficialismo provincial) y el Frente de Izquierda. Sin embargo, rápidamente el jefe de bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, pidió un cuarto intermedio hasta las 17.
El mismo legislador fue quien, al reanudarse la sesión, mocionó por la postergación hasta el próximo martes. "Solicito el tratamiento con o sin despacho del proyecto del diputado Rubén Eslaiman para que sea incluido en el orden del día con las modificaciones que se introducirán para la próxima sesión", manifestó.
TE PODRÍA INTERESAR: El Senado se encamina a rechazar los pliegos de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
La iniciativa fue aprobada por dos tercios, y de esta forma, el debate se trasladará hasta principios de la semana entrante, cuando el kirchnerismo intentará, nuevamente, imponer que la fecha de votación sea el 26 de octubre, igual que las legislativas nacionales, en contra de los deseos del Gobernador.
A su vez, tanto La Cámpora como el Frente Renovador buscarán que el proyecto incluya la concurrencia electoral, para evitar el desdoblamiento. "Para revertir el deterioro en la Provincia hay que enfrentar al Gobierno nacional, concentrando toda la fuerza en ese objetivo. No nos podemos dar el lujo de dispersar esfuerzos", habían expresado en un comunicado en conjunto, instantes antes del inicio de la sesión.
Por su parte, Kicillof, quien mientras transcurría la expectativa por la votación en la Legislatura encabezó un acto de su espacio en el Teatro Argentino de La Plata, destacó que el desdoblamiento era una "solución posible" ante el "desastre" que generó Javier Milei por las modificaciones electorales.
Además, se refirió a la interna dentro del peronismo: "Creo que no tenemos remedio si no somos capaces de discutir en los lugares adecuados, y sin agresiones, sin tachar al que no piensa igual de traidor o de no sé qué, también es muy fácil, es autocomplaciente, pero la verdad no es ninguna respuesta para la sociedad, si estamos discutiendo en profundidad, si simplemente es tirarse agresiones eso sí es un papelón".