Interna peronista en la Provincia: Kicillof criticó el proyecto de elecciones concurrentes del sector afín a Cristina
Desde el Ejecutivo bonaerense ratificaron la intención de desdoblar los comicios legislativos y advirtieron que la iniciativa impulsada por parte de Unión por la Patria "es claramente inconstitucional".
En medio de la expectativa por la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires, el kirchnerismo profundiza su interna en ese distrito, en donde la administración de Axel Kicillof insistió este lunes con el desdoblamiento de los comicios legislativos y criticó el proyecto de votación concurrente presentado en el Senado local por el sector afín a Cristina Kirchner.
Así lo manifestó el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien en su habitual conferencia de prensa advirtió que la iniciativa impulsada por 16 legisladores de Unión por la Patria "es claramente inconstitucional" ya que avanza "sobre las atribuciones del Gobernador".
Además, cuestionó que la propuesta tuvo lugar "de manera intempestiva, sin consulta, sin aviso" y aclaró: "Veníamos llevando adelante distintos encuentros a distinto nivel, para llegar a un consenso respecto de estas elecciones. Y efectivamente habíamos tenido avances importantes".
TE PODRÍA INTERESAR: El oficialismo lucha por torcer el brazo a la oposición y evitar el rechazo del Senado a los pliegos de Lijo y García Mansilla
En este marco, Bianco precisó que "había tres posiciones" sobre la forma de los comicios: la de Kicillof, de desdoblarlos para antes de la votación nacional, que será el 26 de octubre; la del Frente Renovador, de realizarlos después; y la que finalmente presentó parte de Unión por la Patria, de hacerlos "de manera concurrente". Es decir, celebrarlos el mismo día pero con un sistema diferente: la boleta "sábana" frente a la única.
Con la Carta Magna bonaerense en mano, el funcionario señaló que el proyecto "solicita la suspensión de las PASO, como sí estaba consensuado", pero alertó que "intenta establecer una fecha" para el acto electoral, "avanzando sobre las atribuciones del gobernador".
"Está muy bien pedirle al presidente (Javier) Milei, como lo hemos hecho, que respete la Constitución (nacional) pero también está muy bien respetarla en la provincia de Buenos Aires. Esta es la que vale", lanzó tras leer el artículo 144 del texto, que establece las facultades correspondientes al mandatario local, entre las que se incluye la convocatoria a los comicios.
Asimismo, puntualizando en su desacuerdo con el proyecto de los legisladores cercanos a Kirchner, indicó que "lo que se hizo es el equivalente a que el Gobernador aprobara por decreto el presupuesto".
En cuanto a la cancelación de las Primarias, que se debatiría este jueves, Bianco pidió a la Legislatura bonaerense que avance en ese sentido de manera "urgente". "Hay casi unanimidad. Sólo hay dos fuerzas políticas que quieren mantener las PASO: la izquierda y la de Juan Grabois, que son muy minoritarias. Sin embargo, la suspensión no sucede", agregó.