Juicio por la muerte de Maradona: los peritos declararon que sufría de cirrosis, pero no encontraron ni alcohol ni drogas
El próximo jueves acudirán al Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro las hermanas del exfutbolista, Claudia y Rita, y su expareja, Verónica Ojeda.
En el marco de la séptima audiencia del juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona, declararon este martes ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro tres médicos toxicólogos y un comisario de la Policía. De acuerdo a sus declaraciones, el exfutbolista sufría de una cirrosis al momento de su fallecimiento, aunque no le encontraron restos de drogas y alcohol.
El primer turno fue para el bioquímico Ezequiel Gustavo Ventosi, perito de la Policía Científica y participante en los análisis complementarios de la autopsia, quien manifestó que en las muestras de orina y de sangre "no se detectó la presencia de alcohol etílico ni de otro agente volátil" al mismo tiempo que dio negativo en "cocaína, marihuana, éxtasis y anfetaminas".
En segundo lugar declaró Silvina de Piero, perito anatomopatológica de la División de Patología Forense de la policía bonaerense, quien realizó una pericia histopatológica en los órganos del exjugador, y señaló que el hígado "tenía lesiones de grasa" y "símbolos compatibles con cuadro de cirrosis".
TE PODRÍA INTERESAR: Peligro en TikTok: investigan la muerte en Mendoza de un chico de 11 años que quiso imitar un desafío viral
A su vez, describió que el corazón, que según los médicos pesó 503 gramos tras fallecer, el doble la cifra promedio, tenía un "edema" por la falta de oxígeno en la sangre, "compatible con una isquemia cardíaca". Además, resaltó que padecía de una "patología pulmonar crónica, compatible con un cuadro de insuficiencia cardíaca".
Por otro lado, Alejandro Ezequiel Vega, perito tanatólogo, coincidió con lo relatado por De Piero, y explicó que el hígado era "compatible con cirrosis" y que "el tamaño del corazón" estaba fuera de los parámetros normales. "Era un corazón enfermo, patológico. El riñón tenia una enfermedad de base, una isquemia próximo al momento del fallecimiento", destacó.
Asimismo, comentó que el extécnico "tenía un aumento monstruoso de la cavidad abdominal", con más de tres litros en ella, por lo que su cuerpo no contaba "con la capacidad de eliminar" el líquido. Por último, compareció Sebastián Zavala, licenciado en Criminalística, quien reveló que no se le realizaron análisis toxicológicos al cabello de Maradona.
La siguiente audiencia se llevará a cabo el próximo jueves y fueron llamadas a declarar por el fiscal Patricio Ferrari, Claudia Rita y Ana Maradona, hermanas del Diez, y Verónica Ojeda, expareja y madre su hijo en común, Dieguito Fernando.
La Justicia imputó por el delito de "homicidio simple con dolo eventual" al neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Omar Almirón, su jefe Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Di Spagna y la coordinadora de Swiss Medical Nancy Edith Forlini.