A pocas horas del vencimiento del plazo para la presentación de los candidatos para las elecciones legislativas porteñas que se celebrarán el próximo 18 de mayo, el PRO se inclinó por Silvia Lospennato para encabezar la lista del espacio amarillo.

La diputada nacional estará acompañada por Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff. La decisión se tomó luego de una reunión entre los principales referentes del partido y su actual líder, Mauricio Macri, quien horas antes había descartado ser uno de los candidatos este año.

El PRO informó que presentará la lista ante la justicia electoral previo a las 24 del sábado, cuando finalice el plazo formal y que la campaña en los medios audiovisuales se iniciará el próximo 13 de abril, como está estipulado en el cronograma electoral. 

TE PODRÍA INTERESAR: Mauricio Macri desestimó la posibilidad de presentarse como candidato este año: "No es mi idea" 

La confirmación de los principales candidatos llega después de un importante hermetismo dentro del partido amarillo y luego de que fracasara la posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza, que oficializó el jueves al vocero presidencial, Manuel Adorni, como cabeza de lista.

Asimismo, la actual diputada, y una de las voces más fuertes del PRO dentro del Congreso, le ganó la pulseada al ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quien también contaba con fichas importantes para ser la carta principal del partido.

Otra de las jugadoras claves dentro de la organización, la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, rechazó la candidatura, tras mantener la incógnita en las últimas semanas y sin confirmar si participará en las nacionales de medio término.

De esta forma, Lospennato se rodeará de Lombardi, ministro de Cultura durante la presidencia de Macri; Alonso, extitular de la Oficina Anticorrupción, también en los años del empresario al frente del Poder Ejecutivo; Nieto, actual legislador porteño; Figueroa, vicepresidenta de la Juventud del PRO, y Wolff, quien dejó su cargo como ministro de Seguridad en la Ciudad tres semanas atrás, en medio de la polémica por la fuga de presos.