Alberto Fernández apeló su procesamiento por violencia de género contra Fabiola Yañez y reclamó ser sobreseído
Esta semana, el juez federal Julián Ercolini encontró responsable al expresidente de lesiones leves, abuso de poder y autoridad y amenazas coactivas contra su expareja.
Este viernes, el expresidente Alberto Fernández apeló su procesamiento por violencia de género contra Fabiola Yañez. Además, reclamó ser sobreseído en un escrito que será evaluado por la Cámara Federal porteña.
Ante la "vaguedad de la imputación", Silvina Carreira, encargada de la defensa del exmandatario, solicitó al Tribunal de Apelaciones que revoque la decisión del juez federal Julián Ercolini y dicte el sobreseimiento.
Además, mencionó que existen contradicciones en la denuncia de Yañez y que eso "violenta la garantía" al proceso, ya que "una acusación deficiente no permite una defensa eficaz", según fuentes judiciales. Así, Fernández no sabe concretamente "de qué hay de defenderse".
TE PODRÍA INTERESAR: Criptogate: la jueza Servini delegó la investigación del caso en el fiscal federal Eduardo Taiano
"La ausencia de evidencia directa de los hechos denunciados, que resulta ser por cierto un dato no menor, no puede venir a ser ‘rellenado’ con construcciones subjetivas. Es lo que ha sucedido, para sorpresa de nadie, y por ello es que denuncio la falta de valoración integral de la prueba, lo que equivale a la arbitrariedad en su apreciación, y ello así pues el fallo omite el análisis de elementos que resultan determinantes para una resolución justa", se consignó en el escrito.
Ahora, la sala II del Tribunal de Apelaciones deberá fijar una fecha para una audiencia previa en la que se decidirá si se ratifica, modifica o rechaza el procesamiento.
Esta semana, Ercolini había encontrado responsable a Fernández de dos hechos de lesiones leves y un hecho de lesiones graves, doblemente agravado por el vínculo, abuso de poder y autoridad, y amenazas coactivas. En consecuencia, fue procesado con un embargo de $10 millones.
Por otra parte, el juez ordenó levantar su prohibición de salida del país, siempre y cuando informe a dónde va, como así también por cuánto tiempo, el detalle de los vuelos y anticipe su retorno.