Luego de que Red Bull reemplazara al neozelandés Liam Lawson por el japonés Yuki Tsunoda, tras apenas dos carreras del calendario 2025 de la Fórmula 1, Helmut Marko, uno de los principales asesores de la escudería austriaca, reveló que el neerlandés y cuatro veces campeón en forma consecutiva de la competencia, Max Verstappen, no está "contento" con la decisión.

El expiloto austríaco y número dos del inglés Christian Horner, jefe del equipo, indicó que su principal corredor no se mostró feliz tras apartar a Lawson, pero la determinación se tomó porque necesitaban "dos coches en cabeza" para recuperar el Campeonato de Constructores y "ayudar a Max a conseguir su quinto título mundial".

"Así podremos lograr mejores resultados estratégicos en las carreras. Ahora podemos aprovechar al máximo la experiencia y el buen estado de forma de Yuki. Eso cuenta. Al final, beneficia al equipo. Y también a Max", expresó en diálogo con el diario neerlandés De Telegraaf.

TE PODRÍA INTERESAR: Brasil decidió despedir a Dorival: qué dijo Ancelotti sobre la posibilidad de sucederlo 

A su vez, reveló que el oceánico tuvo "mala suerte" y que durante las pruebas de Bahrein, las primeras en la previa al primer circuito, y de Australia perdió "mucho tiempo con problemas mecánicos", lo que aumentó la presión sobre él y, como consecuencia, provocó "más errores"

"No fue una decisión fácil. Liam era como un boxeador maltrecho. Pero no lo estamos echando de la Fórmula 1. Seguirá activo dentro de Red Bull", indicó, en relación al lugar que tomará en Racing Bulls, de la misma empresa austriaca, aunque segunda en grado de importancia.

Además, explicó que si el monoplaza "hubiera sido más manejable" y de no haber existido "tantos inconvenientes", probablemente Lawson se hubiera mantenido como acompañante de Verstappen. "Pero todos, incluidos los accionistas, hemos llegado a la conclusión de que teníamos que hacer este cambio", añadió.

Sobre el piloto nipón, manifestó que no cometió errores en lo que va de la temporada, que es "rápido", "tiene una nueva dirección" y "está lleno confianza". El debut tendrá un valor agregado para Tsunoda, dado que será en el Circuito de Suzuka, en su tierra natal, el próximo 6 de abril.