En un mercado de pases agitado por la irrupción del grupo inversor de Foster Gillett en el fútbol argentino, la compañía del magnate estadounidense le compró a River Plate la ficha de un jugador que había llegado al plantel millonario de la mano de Martín Demichelis y lo cedió a Estudiantes de La Plata, en una operación exprés que se dio a pocos días de que termine el período de traspasos.

Según se dio a conocer, al club de Núñez le quedarán USD 10 millones, una cifra similar a la que había abonado a Talleres de Córdoba a inicios del año pasado por el pase del volante en cuestión:  Rodrigo Villagra.

Con poco rodaje de la mano de Marcelo Gallardo y ante la falta de minutos en lo que va del 2025, el mediocampista continuará su carrera en el Pincha, que ya viene sumando refuerzos de la mano de la abultada billetera de Gillett, tal como sucedió con el ahora exBoca Juniors Cristian Medina.

TE PODRÍA INTERESAR: La Selección argentina venció 1 a 0 a Bolivia y quedó a un paso del hexagonal final del Sudamericano Sub 20

En aquel entonces, Villagra había llegado a "La Banda" bajo la dirección técnica de Demichelis, quien lo había pedido ante la lesión de Matías Kranevitter y el nivel que no conformaba del uruguayo Nicolás Fonseca en los primeros partidos del 2024. Ahora, con un técnico diferente y con la vuelta de Enzo Pérez, su salida era una de las posibilidades antes del cierre del mercado de pases.

Además, la negociación se dio luego de que los presidentes de River y Estudiantes -Jorge Brito y Juan Sebastián Verón- protagonizaran un cruce por la intromisión del grupo inversor en la negociación por Sebastián Driussi.

Por otra parte, trascendió que también hay disputa por Hernán López Muñoz, otro futbolista que interesa en el grupo inversor y que, de comprar su pase perteneciente al estadounidense San José Earthquakes, podría cederlo a Vélez Sarsfield o al propio Estudiantes.

En reemplazo de Villagra, el equipo dirigido por Gallardo buscaría cerrar la llegada del colombiano Kevin Castaño, un mediocentro que ya sonó en las primeras semanas de la temporada y cuya negociación se enfrió luego de que la dirigencia millonaria priorizara a Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta y el mencionado Driussi. Si bien el mercado cierra este viernes 31 de enero, parece que hasta último momento habrá mucha acción.