Quién es Iair Horn, el argentino-israelí que recuperó su libertad tras permanecer cautivo casi 500 días en la Franja de Gaza
El hombre de 46 años había sido raptado el 7 de octubre de 2023, junto a su hermano, Eitan, quien continúa en cautiverio. El regreso a su país se produjo en el marco del sexto intercambio desde que se pactó el alto al fuego.
El argentino-israelí Iair Horn fue liberado este sábado luego de 498 días junto a Sasha Trufanov y Sagui Dekel-Chen en el marco del sexto intercambio entre Hamas e Israel desde la tregua pactada en enero pasado. El hombre de 46 años había sido raptado el 7 de octubre de 2023 junto a su hermano, Eitan, quien continúa en cautiverio.
Iair y Eitan vivían en el kibutz Nir Oz y fueron "arrancados" de su casa, incluso cuando se encontraban en la sala segura, en medio de la ofensiva de la organización terrorista en el sur israelí, que dejó un saldo de 1.200 muertos y otros 251 secuestrados.
El mayor de los hermanos nació en Israel, pero pasó su infancia y adolescencia en Argentina. Junto a su familia se mudó al barrio porteño de Villa Crespo, se hizo hincha de Atlanta y asistió a la primaria en la escuela pública Francisco Desiderio Herrera. Luego, cuando pasó al secundario, optó por la Scholem Aleijem.
TE PODRÍA INTERESAR: Pesadilla en Cancún: dos argentinos viajaron a México a pasar sus vacaciones y fueron deportados tras sufrir maltratos
Tras graduarse, estudió Producción de Radio en la escuela de comunicación Eter. En octubre del 2000, cuando tenía 22 y debido a la crisis que atravesaba el país, emigró a Israel. Se mantuvo allí por cinco años, regresó a Argentina y después de otro lustro volvió para radicarse definitivamente en el domicilio donde fue secuestrado.
"Vivía en el kibutz hace muchos años porque era un estilo de vida que le gustaba, el campo, la soledad, la tranquilidad de vivir en una comunidad agrícola. Él era el encargado de un pub, pasaba música y organizaba las fiestas, muy con su personalidad", manifestó Gustavo Rapaporte, un amigo de su infancia, en diálogo con Infobae.
Tanto la madre de ambos, Ruthy Chmiel Strum, como el padre, Itzik Horn, se convirtieron en férreos activistas desde el criminal ataque de Hamas, no solo por la recuperación de sus hijos, sino la de todos los rehenes.
Justamente la última comunicación que habían tenido fue con Ruthy, quien al enterarse de los primeros asesinatos en aquel 7 de octubre les consultó si se encontraban bien. "De diez", le había respondido Iair. "Bueno, al menos ahora no estás solo", le contestó su mamá. Desde entonces no pudieron relacionarse hasta este sábado.
Iair logró reencontrarse con su mamá y también con su otro hermano, Amos. Eitan todavía sigue en manos de Hamas, en el más optimista de los escenarios, a la espera de ser incluido en una de las siguiente listas de liberación de rehenes.