El enojo de Trump con Putin por una crítica a Zelenski y la nueva amenaza de aranceles por parte del líder estadounidense
La posición intransigente del mandatario de Rusia sobre una prohibición de operar en los mercados de granos y fertilizantes trabaron las negociaciones diplomáticas para lograr una tregua de 30 días en la guerra con Ucrania.
En el marco del extenso conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, en las últimas horas trascendió que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría "molesto" con su par Vladimir Putin por haber cuestionado el liderazgo de Volodomir Zelenski, en un cambio de actitud rotundo que impulsaría al norteamericano a una nueva amenaza de aranceles y a un estancamiento en el conflicto bélico ante el que se esperaba que fuera un inminente cese a las hostilidades.
"Si no somos capaces de lograr un acuerdo, es por culpa de Rusia", según la periodista Kristen Welker, de NBC, que agregó que el líder de la Casa Blanca amenazó con nuevos aranceles al petróleo ruso y habría anticipado que contempla hablar otra vez con Putin en los próximos días. Por este motivo, de acuerdo a lo trascendido, la tregua de alto al fuego de 30 días quedó en veremos.
Trump dijo -según relató la cronista- que su par ruso sabe que él está enojado. No obstante, aseguró que "tiene una muy buena relación" con el líder del Kremlin y que "el enojo se disipa rápidamente" si Putin "hace lo correcto". El punto de quiebre en las que parecían unas negociaciones exitosas fue que este último puso en duda la "credibilidad" de Zelenski para estar al frente del gobierno de Kiev.
TE PODRÍA INTERESAR: Murió el uruguayo Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes
El mandatario de Moscú rechazó el plan estadounidense y ucraniano para un cese a las hostilidades, y el viernes insinuó que Zelenski debería dejar su cargo como parte de un proceso de paz.
Cabe recordar que el cortocircuito se generó luego de una "histórica" llamada telefónica entre el republicano y su igual de Rusia, tal como calificaron el diálogo desde el Kremlin, lo que hacía suponer que el fin de la guerra podía estar próximo.
En tanto, Trump cotizó la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania en USD 350 billones, mientras que desde el país invadido señalaron que la colaboración bélica que no excedería los USD 100 billones. Para cobrar la deuda, el magnate envió un borrador a Kiev y aguardaba una respuesta positiva en escasos días, la cual nunca llegó.
Desde Ucrania señalaron que Rusia dilató las negociaciones mientras continua con su ofensiva militar. En ese contexto, este que este fin de semana hubo nuevos ataques en la ciudad fronteriza de Járkov, en el noreste del país conducido por Zelenski.