Los empleados de las cinco líneas de colectivos que realizaron un sorpresivo paro para protestar por salarios impagos levantaron la medida de fuerza iniciada este miércoles y el servicio comenzó a funcionar con normalidad después de más de 15 horas de paralización.

La huelga había comenzado a las 00 e involucró a los colectivos de las líneas 333, 407, 437, 700 y 707, todas pertenecientes a la empresa Micro Ómnibus General San Martín (MOGSM S.A.).

Según se había anunciado a través de las redes sociales, los trabajadores no iban a prestar servicio "por decisión de los delegados" debido a la "falta de pago de haberes".

La medida de fuerza afectó a miles de pasajeros que recorren en esos internos los partidos bonaerenses de San Isidro, Tigre, Vicente López y Escobar, y que amanecieron con la noticia que les complicó la jornada.

TE PODRÍA INTERESAR: Mejora la situación en El Bolsón: cuatro de los seis focos de incendio están en fase de enfriamiento

La paritaria vigente, que fue firmada a finales de octubre de 2024, indica que los choferes de colectivos deben cobrar $1.200.000 desde enero 2025. Sin embargo, el reclamo es que no se acreditaron los haberes del mes trabajado.

El viernes pasado, el Gobierno bonaerense adelantó el pago de subsidios y desactivó un paro que había anunciado para el domingo 9 de febrero la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTBA).

La medida de fuerza iba a afectar múltiples líneas de colectivos, de la 201 a la 600. Por su parte, la empresa DOTA había señalado que no se adheriría al paro.