Temporal en Buenos Aires: miles de usuarios sin luz, voladuras de techos, árboles caídos y autos aplastados
Algunas líneas de trenes tuvieron que interrumpir sus servicios y hubo alerta roja en el Aeroparque Jorge Newbery, donde los vuelos sufrieron demoras y uno fue desviado. Las ráfagas alcanzaron los 100 km/h.
Un fuerte temporal se registró en la mañana de este martes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con ráfagas que alcanzaron los 100 kilómetros por hora (km/h) en algunas zonas del norte del Conurbano y provocaron la voladura de techos y la caída de árboles. En tanto, más de 300.000 usuarios sufrieron cortes de energía y fueron interrumpidos los servicios del Tren Sarmiento y del Premetro, mientras que hubo demoras en el Aeroparque Jorge Newbery debido a una alerta roja.
Varios ramales ferroviarios sufrieron retrasos y cancelaciones, e incluso algunos recorridos tuvieron que ser interrumpidos, como en el caso de la línea Sarmiento, donde un árbol caído a la altura de la estación Haedo fue el causante de las complicaciones para los pasajeros.
En la zona norte de la Ciudad, por su parte, un árbol se desplomó sobre la avenida Álvarez Thomas en el cruce con Elcano y el tránsito fue cortado en la zona y desviado en contramano por personal policial; mientras que otro destrozó una camioneta en Caballito. En otra escena impactante, una antena de 20 metros cayó sobre las terrazas de dos edificios en Villa Luro por la potencia desenfrenada del viento, aunque de milagro no se registraron víctimas fatales ni heridos.
Además, la tormenta también afectó el tendido eléctrico del AMBA, donde en las primeras horas de la mañana se alcanzó un pico de 330.000 usuarios sin suministro. Según la actualización de las 13:15, quedaban más de 23.000 clientes de Edenor sin luz, y casi 31.000 hogares de Edesur afectados.
TE PODRÍA INTERESAR: Nueva zona de estacionamiento medido en la Ciudad: cómo, dónde y desde cuándo funcionará, y quiénes estarán exentos
Como estaba pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el temporal se desató entre las 4 y las 6 de la mañana, según las zonas.
Varios testigos narraron escenas de desesperación por la voladura de techos. "Gracias a Dios mis nenes están bien, porque no se habían mudado a la parte de arriba de la casa", relató en diálogo con TN una vecina afectada en San Martín, quien perdió por completo las chapas que cubrían su vivienda en construcción.
También producto de la adversidad climática, un avión que debía aterrizar en la terminal porteña fue desviado a otro aeropuerto, mientras que debido al máximo nivel de advertencia climatológica había demoras en varios vuelos del Aeroparque metropolitano.
La inestabilidad se prolongará durante el día, y contará con tormentas de variada intensidad en territorio porteño y el conurbano bonaerense. El pico de lluvias se registrará por la tarde, cuando se esperan abundantes precipitaciones, ráfagas y posible caída de granizo.
Minutos antes de las 6, el SMN emitió una alerta amarilla para el AMBA, con chance de que se acumulen entre 20 y 45 milímetros de agua. La advertencia se mantendrá vigente para el miércoles 12 de febrero, cuando podría haber más lluvias y chaparrones.