Punta del Este: un argentino murió ahogado luego de bañarse en una zona sin servicio de guardavidas
El hombre de 67 años, identificado como José Luis Chozas, falleció en la parada 22 de la Playa Brava. Pese a los intentos de los rescatistas, no lograron reanimarlo.
Este jueves, un hombre argentino de 67 años identificado como José Luis Chozas murió en Punta del Este, Uruguay, tras ahogarse en el mar. El fallecido se encontraba bañándose en la parada 23 de la Playa Brava cuando fue arrastrado por la corriente. Allí fue como flotó hacia una zona en la que no hay servicio de rescatistas y sufrió un paro cardiorrespiratorio producido por la ingesta de agua salada.
Otros bañistas lo ayudaron a salir del agua cuando, Chozas, ya inconsciente, había derivado hacia la parada 22. Los médicos estuvieron 40 minutos haciendo maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), pero el argentino ya había fallecido.
Uno de los guardavidas que estuvo presente describió la situación a un medio local: "Aparentemente fue más hacia el lado de la 23 que se tira el señor argentino, y lo ven que la corriente lo deriva en lateral por el viento fuerte y el oleaje que hay. Cuando dan aviso al guardavidas vienen y lo sacan, estaba en paro cardiorrespiratorio, empiezan las maniobras de RCP inmediatamente con un desfibrilador, lo desfibrilan dos veces".
TE PODRÍA INTERESAR: Anunciaron un paro de colectivos en la provincia de Buenos Aires para el domingo y servicio reducido desde el lunes
Además, aseguró que debieron colaborar rescatistas de otras playas: "Llegamos con los coordinadores, empezamos a ayudar a los compañeros, compañeros de otras paradas también, estuvimos media hora haciendo resucitación y lamentablemente no lo pudimos sacar".
"Había otro señor que era médico y que dio una mano bárbara para poderlo intubar y todo, pero ya a los 35 minutos dijeron de desistir porque era en vano el esfuerzo que se estaba haciendo. Paro respiratorio por ahogamiento es muy difícil sacarlo, hemos tenido otras situaciones en años anteriores. Se hizo todo el esfuerzo, lamentablemente no lo pudimos sacar", cerró.
Desde la coordinación de guardavidas se lamentó que la mayoría de bañistas no preste atención a las señalizaciones: "Aunque haya este tipo de carteles, se respetan poco. La gente se confía". Hasta el momento, en 2025 se registraron 15 muertes por ahogamiento en Uruguay.
No es el primer argentino que se ahoga en Punta del Este esta temporada. El 1 de enero, un bahiense de 30 años llamado Franco Toro, se murió luego de meterse al mar en una zona de Playa Brava. Tras una intensa búsqueda, su cuerpo fue encontrado cinco días más tarde por la prefectura uruguaya.