Francos criticó la investigación del caso $Libra en Diputados: "Es una medida estrictamente política en un año electoral"
El jefe de Gabinete, que responderá preguntas a los legisladores la semana próxima y la siguiente, consideró que la "oposición" se preocupa por "posicionarse" y cuestiona al Gobierno "por temas menores".
Luego de que la Cámara de Diputados aprobara la creación de una comisión investigadora del caso $Libra y la interpelación de funcionarios del Ejecutivo nacional, Guillermo Francos advirtió este miércoles que "es una medida estrictamente política en un año electoral".
En declaraciones a Radio Rivadavia, el jefe de Gabinete -quien el 16 de abril asistirá al Congreso para hacer su exposición mensual y el 22 hará lo propio para responder preguntas de los legisladores sobre el llamado "criptogate"- consideró que la oposición "se preocupa por posicionarse" y cuestiona al gobierno de Javier Milei "por temas menores".
"Según yo recuerdo, no ha habido comisiones investigadoras por escándalos de corrupción tremendos en la Argentina, que fueron analizados en la Justicia, hubo procesamientos y condenas", subrayó el funcionario.
TE PODRÍA INTERESAR: Viaje relámpago: el Presidente visita Paraguay, donde se reunirá con su par Santiago Peña
Al respecto, Francos señaló que "el Congreso de la Nación, la Cámara de Diputados, ahora en este caso, con mayorías peronistas, kirchneristas, nunca aceptó ni una comisión investigadora ni una interpelación".
"Que por este caso se resuelva la interpelación al jefe de Gabinete y a otros funcionarios, me parece que no tiene ningún sentido", opinó luego de asegurar, en alusión a $Libra, que "una cosa es el reposteo, el retuiteo que hizo el Presidente, y otra muy distinta es lo que sucedió con esa empresa que lanzó ese token y lo comercializó".
Asimismo, lamentó que en "temas que han sido de enorme gravedad no se hizo nada" en materia de investigaciones parlamentarias y que "en este caso, en que el Presidente lo que hizo fue solo retuitear una moneda arman todo este escándalo".
"El temor de la política es que Milei obtenga muchas bancas en las elecciones de octubre debido a los avances que venimos haciendo en la macroeconomía", afirmó Francos luego de destacar que "hay un gobierno" que "viene normalizando las relaciones económicas de la Argentina".
La creación de la comisión investigadora de $Libra fue aprobada en la Cámara baja el último martes con 28 votos afirmativos, 93 negativos y siete abstenciones; y se estableció que los bloques tienen tiempo hasta este viernes 11 para proponer a los integrantes de ese comité.
En tanto, el presidente de Diputados, Martín Menem, tiene cuatro días para firmar la resolución y que se cite para el 23 de abril a la primera reunión constitutiva. El día anterior serán interpelados Francos; los ministros de Economía y Justicia, Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona, respectivamente, y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva.
Por su parte, el jefe de Estado y su hermana Karina Milei no serán interrogados por falta de consenso entre las bancadas opositoras. Además, ese órgano legislativo aprobó el pedido de informes sobre el escándalo cripto.