Con las fichas sobre el tablero tras el cierre de listas, el jefe de Gabinete cruzó este domingo a Mauricio Macri, quien había criticado a Javier Milei y su equipo por la falta de consenso en un candidato común de cara a los comicios porteños del próximo 18 de mayo, donde La Libertad Avanza colocó al frente de la pugna electoral al portavoz presidencial. "Le molestó que lanzáramos un candidato como (Manuel) Adorni", disparó Guillermo Francos contra el titular del PRO

Asimismo, el funcionario explicó la decisión libertaria de postular al vocero como principal apuesta a legislador para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires por ser un referente "conocido" del espacio violeta. 

"Somos un partido muy nuevo, no tenemos candidatos que tengan un nombre político significativo", precisó en su argumentación. Asimismo, detalló en diálogo con Radio Rivadavia que la estrategia busca sortear una "elección tan particular como es esta", donde el sello amarillo que "maneja hace muchos años (el territorio porteño) es la primera vez que adelanta" los comicios.

TE PODRÍA INTERESAR: Elecciones legislativas 2025: cómo quedaron las listas para la contienda en la Ciudad de Buenos Aires

X de ElCanciller.com

"Es una lección importante. La Ciudad siempre tiene un efecto amplificador", manifestó el jefe de los ministros sobre la contienda, que para muchos ya muestra tintes nacionales en materia de validación de la gestión libertaria de cara a los comicios legislativos generales que se llevarán a cabo en octubre.

En ese sentido, puntualizó sobre la elección de Adorni: "Quisimos poner un candidato -dado que somos un partido muy nuevo con lo cual no tenemos candidatos que tengan un nombre político significativo, es decir con trayectoria- entonces nos pareció que era importante poner a alguien que tuviera ese conocimiento para identificarlo bien al partido. Eso fue lo que hicimos".

"Sobre todo en una elección tan particular como es esta, en el sentido en el que el PRO, que es un partido que maneja la Ciudad hace muchos años, casi 20, es la primera vez que adelanta una elección de legisladores antes de la nacional. Siempre eran conjuntas".

"En esta oportunidad, pareciera que no las quiso hacer conjuntas porque tenía algún temor de que al hacerla conjunta la influencia de los candidatos de Milei tuviera más relevancia y le hiciera perder la elección", disparó contra el aliado que le permitió al mandatario llegar a la Presidencia en diciembre de 2023 y que ahora mostró los dientes en terreno propio.

En su línea argumentativa, Francos consideró que "finalmente le terminó yendo mal porque lo que hizo fue generar una división tal en las candidaturas, hay tantos candidatos, que el voto va a estar muy dividido, suponemos".

Además, en otro tramo del reportaje desestimó los dichos del exmandatario y presidente del PRO contra el círculo rojo libertario luego de que no cerraran filas en suelo porteño las dos fuerzas, pero descartó que sea un problema general: "Le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni, con llegada muy fuerte, y lo que hace es reaccionar ante esta acción en la Ciudad".

"Son declaraciones que no deben expresar lo que él siente como las posibilidades de encarar las próximas elecciones conjuntas", advirtió sobre la potencial unificación de candidaturas en la provincia de Buenos Aires, sobre lo que comentó: "Nosotros conversamos con otros dirigentes del PRO que quieren encarar lo que viene en conjunto".