El oficialismo se encolumnó detrás de Milei tras el escándalo cripto: "Lo que pasó fue para bajar al Presidente de un hondazo"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió la libertad de expresión del mandatario e insistió en que la intención de la oposición es "golpearlo". "¿Pedir un juicio político por un tuit? ¡Una locura!", sentenció.
Horas después de la andanada de críticas opositoras que recibió Javier Milei por haber recomendado una criptomoneda que rápidamente perdió valor después de haberse disparado su cotización, el oficialismo se encolumnó detrás del Presidente y consideró una "locura" que varios dirigentes adelantaran su intención de impulsar su juicio político.
"Lo que pasó anoche fue como una bomba atómica para bajar a Milei de un hondazo. ¿Pedir un juicio político por un tuit?", se preguntó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en una entrevista con Radio Rivadavia.
La funcionaria indicó que el mandatario consideró que "hay ciertos inversores que le hacen bien al país y sacó un tuit solo con la intención de mostrar cómo se podían financiar a pequeñas empresas". "Después, cada uno toma su propia decisión", comentó al aludir a los cientos de usuarios de criptomonedas que perdieron dinero en pocas horas.
TE PODRÍA INTERESAR: La oposición apuntó contra Milei por promocionar la criptomoneda $LIBRA, cuyos dueños despegaron al Presidente del proyecto
"El Presidente tiene libertad de expresión. Es como si fuera a inaugurar una empresa automotriz y se interpretara con esa acción que le está diciendo a la gente que compre tal vehículo. No, para nada. Que vaya a apoyar un emprendimiento no significa que está generando lobby sobre ese lugar. Con ese criterio, ningún Presidente podría ir a un lugar productivo si eso implicara favorecerlo", argumentó la Ministra.
Tras insistir en que la intención de la oposición es "golpear a Milei", la titular de Seguridad explicó que el libertario "dio marcha atrás" al eliminar en la madrugada su posteo en X recomendando el activo digital $LIBRA, "no porque quisiera hacerlo, sino para no darle de comer a los que intentan voltearlo todos los días".
"Piden un juicio político. ¡Una locura, una cosa desmedida con tal de sacarnos del camino! Pero no nos vamos a desviar. Vamos a apoyar a los privados que hagan cosas", subrayó.
A su turno, la ministra de Capital Humana, Sandra Pettovello, reposteó en X una nota de opinión de Jorge Grispo publicada por Infobae, en la que el abogado, tras analizar lo sucedido, considera que un tuit no configura un delito.
"El tuit de Milei no fue en el ejercicio de sus funciones", puntualizó la diputada Marcela Pagano, antes de explicar que los legisladores no tienen "jurisdicción" para "evaluar un mal desempeño" y de destacar que el juicio político es "una herramienta extrema y excepcional" que "no debe ser bastardeada".
"Realmente, no violó la Ley de Ética Pública", manifestó su homóloga libertaria Lilia Lemoine, quien argumentó que el jefe de Estado "no recomendó invertir" en esa criptomoneda, sino que "compartió un form para inscribir proyectos".
"Con usted las cosas son diferentes", aseguró, por su parte, el armador oficialista Sebastián Pareja, quien le agradeció a Milei por aclarar públicamente el escándalo de $LIBRA, cuando "la lógica de la casta hubiera sido permanecer en silencio" y "mandar a los cipayos a desarticular cualquier tema".