El papa Francisco recibió este sábado en el Vaticano al secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, uno de los sindicalista más críticos de Javier Milei y quien le pidió que "adelantara" su eventual viaje a Argentina, además de cuestionar al mandatario por sus "discursos violentos" y por los despidos de los empleados públicos.

De acuerdo a un comunicado del gremio, su titular, junto a Mercedes Cabezas, secretaria adjunta, le demandaron al Sumo Pontífice que "evalúe" retornar al país más temprano de lo estipulado porque "hay un pueblo sufriente deseoso de su llegada".

"El Gobierno niega la justicia social y crecen las desigualdades. Los trabajadores estamos siendo fuertemente atacados y el Estado ya no cumple con su rol de articular el bien común y promover el desarrollo humano", le manifestaron.

TE PODRÍA INTERESAR: "Armó un caos": Kicillof cruzó a Milei por su proyecto de suspensión de las PASO en un año electoral 

X de ElCanciller.com

A su vez, le solicitaron que "hiciera a Milei una mejor persona", tras considerar que sus discursos son "violentos", "construyen odio" y "siembran resentimientos". "Sin nada de empatía, su estrategia es la confrontación permanente. Busca dividir y deshumanizar. Por estas horas es la convivencia democrática la que está en riesgo", agregaron.

Además, le precisaron que el ataque al Estado se materializó por la vía de los despidos, el desmantelamiento del "patrimonio estatal" y retirando su presencia de las provincias. En ese marco, Aguiar valoró la decisión de Francisco de reunirse con representantes de unos de los sindicatos de "mayor confrontación con el Gobierno".

"En tiempos tan difíciles, de tantos embates y asedio, esta charla, este abrazo con Francisco, sus palabras de aliento y su bendición se convierten en un gran escudo para ATE y para todos los estatales", añadió el comunicado.

Asimismo, el secretario general contó que Jorge Bergoglio les indicó que "el trabajo es familia", y que "la familia no se concibe sin el trabajo", por lo que "atentar contra los puestos de empleo es menoscabar a las familias".

"Nos llenamos de fe y esperanza. Nuestro espíritu ha sido fortalecido. Estamos más fuertes que nunca, y vamos a seguir luchando para defender nuestro derecho y el derecho de nuestro pueblo a ser felices", concluyó Aguiar en su declaración.