En el marco de la causa por la presunta radicación, en la ciudad rionegrina de Bariloche, de una secta involucrada en una red de trata de personas, este lunes se dio a conocer la liberación de 20 de los 21 imputados. El único que permanece detenido es el exsoldado de Rusia Konstantin Rudnev, quien sería el líder de la agrupación y que tiene una condena por abuso sexual en el país euroasiático.

Pese a haber sido excarcelados, el resto de los implicados -19 mujeres y un hombre de la misma nacionalidad que el supuesto jefe de la organización- no podrán salir del país durante un año y se les retuvieron sus pasaportes por el mismo período, ya que seguirán bajo investigación.

Además, deben presentarse cada siete días en la comisaría de la Policía Federal más cercana a su lugar de residencia y tienen prohibición de acercamiento directo o indirecto a las víctimas: una mujer rusa que llegó al hospital local en trabajo de parto y su hijo recién nacido, que fueron claves para dar descubrir la secta "Ashram Shambala". 

TE PODRÍA INTERESAR: Detuvieron al conductor del micro que volcó en General La Madrid e investigan su responsabilidad en el incidente

La decisión de liberar a la mayoría de sus integrantes, que trascendió en las últimas horas, fue tomada el pasado sábado por el juez de Garantías Gustavo Zapata, luego de la audiencia de formalización de imputaciones.

Por su parte, Rudnev continuará detenido en el penal de máxima seguridad del Servicio Penitenciario Federal ubicado en la ciudad chubutense de Rawson. El hombre, oriundo de la región de Siberia, está condenado a 11 años de prisión por abusos sexuales en su país de nacimiento. Además, es sospechado de haber estado involucrado en la desaparición de personas y pesa sobe él un pedido de captura de la República de Montenegro.

En tanto, el fiscal federal de Bariloche, Fernando Arrigo, advirtió el domingo en declaraciones a Radio Con Vos: "Lo primero que vimos es que el jefe de la secta, usando esta organización criminal, comete el delito de trata, particularmente con una mujer de 22 años pretendiendo obtener documentación argentina".

De acuerdo a los investigadores, Rudnev buscaba lograr ese objetivo por medio del hijo recién nacido de la víctima, a quien habría captado en Rusia, ya que buscaba ser reconocido legalmente como padre del bebé.

La investigación comenzó el pasado 21 de marzo, luego de que la mujer ingresara en trabajo de parto al Hospital Zonal de la ciudad rionegrina, en donde sus acompañantes no la dejaban hablar. A los médicos les llamó la atención y alertaron a las autoridades, por lo que la Justicia intervino en el caso que desembocó en el descubrimiento de la presunta agrupación.