Los Piojos cerraron a puro ritual el Quilmes Rock y anunciaron cuándo y dónde volverán a tocar juntos
Varios homenajes se sucedieron en un emotivo show de tres horas llenas de los clásicos de la banda liderada por Andrés Ciro Martínez, que coronó el histórico festival desarrollado en Tecnópolis y confirmó una presentación más.
Después de un regreso estelar a los escenarios en 2024, Los Piojos fueron los encargados de coronar el Quilmes Rock, uno de los eventos más importantes y convocantes de ese segmento de la música nacional. El mega festival desarrollado en cuatro fechas durante dos fines de semana en Tecnópolis cerró con una presentación a puro ritual lleno de energía en los que el público vibró durante tres horas al ritmo de los clásicos de la banda que se reencontró tras 15 años de separación.
En el espectáculo que siguió a lo que fueron siete inolvidables conciertos en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata y su presencia explosiva en la última edición del Cosquín Rock, los liderados por Andrés Ciro Martínez anunciaron una nueva fecha para verlos juntos, quizás, ahora sí por última vez.
El 24 de mayo en el Parque de la Ciudad brindarán el que se supone que será el último concierto de este tan exitoso y multitudinario regreso, que sumó más capítulos de los inicialmente previstos.
TE PODRÍA INTERESAR: Luto en el folklore por la muerte del cantante, autor y guitarrista Mario "Musha" Carabajal, a los 72 años
Con clásicos como "Desde lejos no se ve", "Chac tu chac", "Babilonia" y "Yira yira" se vivió el inicio de una noche que fue larga y cargada en emociones. La banda nacida en El Palomar brindó un concierto pleno de música y algunas palabras, en un entorno plagado de banderas y cánticos.
Ciro, vestido con un sobretodo rojo abrió con un "¡Buenas noches Quilmes Rock!" y le dedicó "Civilización" a la ciudad de Bahía Blanca, que se recupera del trágico temporal y de las inundaciones de las que fue víctima el pasado 7 de marzo. Y se sucedieron los temas de un gran repertorio: "Vine hasta aquí", "Luz de marfil", "Entrando a tu ciudad", "Te diría", "Ay ay ay", "Pistolas", "Ando ganas" y "Tan solo", entre otros tantos.
El juego de luces y la puesta en escena dinámica estuvo cargada con varios homenajes: el primero fue un video histórico dedicado a la propia banda, con imágenes de sus primeros años y una versión en piano de "Ruleta". Después le tocó el turno al recuerdo de Gustavo "Tavo" Kupinski (el guitarrista fallecido en 2011) durante una emotiva versión de "Sudestada".
The Rolling Stones y Moris sonaron también en la noche en el predio de Tecnópolis, a través de la versión en castellano de "It’s only rock’n roll (but I like it)" y de "Sábado a la noche".
El segundo tramo del espectáculo fue con los integrantes del grupo con lentes negros y batas de boxeo. Así entonaron con el público versiones de las consagradas "Como Alí", "Ruleta" y "Pacífico". Sebastián "Roger" Cardero y Dani Buira tocaron sus respectivas baterías, Facundo Farías Gómez acompañó en percusión y la bajista Luli Bass -la integrante más nueva del grupo- se lució en lugar del histórico Micky Rodríguez. Los teclados de Chucky de Ípola y Juan Emilio Cucchiarelli, junto a las guitarras de Juan Manuel Gigena Ávalos y Piti Fernández completaron el circuito de una maquinaria muy afilada.
"Si los futbolistas fueran pintores, nueve de los diez mejores cuadros serían de Messi pero el primero sería de Diego", expresó Ciro tras los últimos acordes de "Bicho de ciudad" y anticipó la llegada de "Maradó", ya en el tramo final de una lista de alrededor de 30 temas. "Muévelo", "El farolito", "Cruel", "Y quemás", además del habitual epílogo instrumental en armónica con el "Himno Nacional Argentino" fueron parte del final del show, que además cerró una nueva e histórica edición del Quilmes Rock.