Mercados
Mercados
lunes 14/4/2025
El dólar oficial cerró a $1.230, mientras los bonos y las acciones argentinas subieron en Wall Street
Tras el fin del cepo, la divisa estadounidense se vendió sin restricciones a personas físicas a partir de este lunes. Los papeles de empresas registraron alzas superiores al 15% y los títulos de deuda avanzaron hasta 8% en Nueva York.
jueves 10/4/2025
El dólar blue operó a $1.365, cayeron los bonos y acciones argentinas en Wall Street y el Riesgo País volvió a crecer
En medio de la tregua en la guerra comercial global y a la espera del desembolso del FMI que se aprobará este viernes, el referencial crediticio elaborado por JP Morgan se ubicó en los 899 puntos.
jueves 10/4/2025
Las bolsas de Europa y Asia suben ante el alivio generado por la pausa a los aranceles anunciada por Trump y la UE
Los principales indicadores repuntaron luego de que Estados Unidos informara que aplicará una suspensión por 90 días, excepto a China. El bloque regional respondió con una medida espejo que habilita la negociación con Washington.
miércoles 9/4/2025
Mercados turbulentos: cayeron las bolsas en Europa y Asia por la entrada en vigencia de más aranceles de EEUU
Las pizarras cerraron con fuertes pérdidas este miércoles, ante la creciente tensión comercial global por los impuestos de Trump del 104% a China y del 20% a la UE, quienes respondieron con represalias del 84% y el 25%, respectivamente.
martes 8/4/2025
El Riesgo País superó los 1.000 puntos por primera vez desde octubre y las acciones se hundieron un 5%
Las bolsas operaron mixtas en el mundo en una semana de agitación por el temor a una recesión como consecuencia de los aranceles globales que impuso Donald Trump en Estados Unidos. El dólar blue trepó a $1.360.
lunes 7/4/2025
Lunes negro en los mercados: se hundieron las bolsas del mundo y cayeron las acciones argentinas que cotizan en Nueva York
Ante el creciente temor a una guerra comercial total por los aranceles de Trump, Asia y Europa iniciaron la semana con pronunciadas bajas, al igual que los futuros de Wall Street. Los ADRs operaron en rojo.
viernes 4/4/2025
Mercados: las acciones argentinas cayeron hasta 15% en Wall Street y el Riesgo País superó los 920 puntos
La tensión entre Estados Unidos y China, en el marco de la guerra arancelaria impulsada por Trump, sacudió a las bolsas de todo el mundo y afectó a los activos locales en Nueva York.
jueves 3/4/2025
Efecto "aranceles de Trump": se derrumbaron los mercados mundiales en un jueves negro
La sesión arrancó con fuertes caídas en las bolsas asiáticas y siguió con mermas en Europa y Wall Street. Crece el temor a represalias comerciales y una potencial recesión, por lo que los inversores se refugian en activos seguros.
miércoles 2/4/2025
Las acciones argentinas bajaron levemente en Wall Street en una jornada marcada por la nueva política arancelaria de Trump
Edenor (-2,88%), Loma Negra (-0,99%) y Central Puerto (-0,97%) son las empresas con mayores registros negativos en la jornada. Por su parte, Cresud lideró las cifras positivas con una suba del 1,05%.
lunes 31/3/2025
Alerta en los mercados por el impacto de los aranceles de Trump: se desplomó el Nikkei en Tokio y las bolsas en el mundo
El índice nipón registró su mayor caída en seis meses al hundirse más de 4%. El mal clima financiero también arrastra las operaciones en París, Berlín y Londres, así como la apertura semanal de Wall Street.
miércoles 26/3/2025
Dólar en alza: cuáles son los motivos que explican la suba del blue a $1.310, su precio más alto desde septiembre
En un escenario de mucha incertidumbre, los tipos de cambio paralelos al oficial volvieron a operar bajo presión este miércoles. La brecha se afianzó por encima del 20%, la más amplia en cinco meses.
jueves 20/3/2025
Mercados: bajó el dólar blue, pero las acciones y los bonos no mostraron un rumbo claro
Los analistas estudiaron con atención el comportamiento del mercado, un día después de que la Cámara de Diputados avalara el DNU que habilita el acuerdo con el FMI. El Riesgo País cayó a 762 puntos.
domingo 16/3/2025
"El milagro del mercado argentino en suspenso": The Wall Street Journal reclamó señales concretas al Gobierno
El prestigioso diario estadounidense publicó una nota de opinión que analiza los desafíos económicos que enfrenta el libertario y advierte que romper el ciclo de crisis le llevará años al país.
martes 11/3/2025
La reacción de los mercados tras el decreto sobre el acuerdo con el FMI: subieron las acciones y se mantuvo el Riesgo País
Los bonos ganaron hasta 0,32%, mientras que el S&P Merval ascendió un 1% en un contexto de volatilidad en Wall Street por efecto de la imposición de nuevos aranceles al acero por parte de Estados Unidos.
lunes 10/3/2025
Mercados: cayeron las acciones argentinas en Wall Street y el Merval, mientras que subió el Riesgo País
Los papeles de empresas locales operaron con bajas en torno al 10% tanto en la bolsa de Nueva York como en la de Buenos Aires. En este marco, el índice de JP Morgan volvió a ubicarse encima de los 700 puntos.
jueves 6/3/2025
Cómo respondieron los mercados ante la expectativa por el acuerdo del Gobierno con el FMI
A pesar del apoyo del organismo al Gobierno, el S&P Merval retrocedió, al igual que buena parte de los ADR argentinos comercializados en Wall Street. Sin embargo, el Riesgo País bajó a 714.
miércoles 5/3/2025
La Bolsa operó con una fuerte suba tras los feriados, mientras que el Riesgo País bajó a 733 puntos
El S&P Merval creció 3,82%, hasta los 2.290.049,88 puntos, mientras que los bonos del país tuvieron incrementos de hasta el 4%. Además, la mayoría de los principales ADR argentinos tuvo una variación positiva.
martes 25/2/2025
El riesgo país se elevó y cayeron las acciones ante la incógnita por el nuevo acuerdo con el FMI
El índice elaborado por JP Morgan se colocó en 748 puntos, mientras que el S&P Merval retrocedió en un 2,8%. Entre los ADR, Central Puerto lideró la baja con un 4,45%, seguido por Transportadora Gas (3,52%) e YPF (2,61%).
miércoles 19/2/2025
Subieron las acciones y cayeron los bonos, mientras el blue recortó las alzas previas y el Riesgo País superó los 700
La Bolsa porteña repuntó tras un retroceso inicial, pero los títulos soberanos terminaron teñidos de rojo. El Banco Central intervino fuerte en el mercado para contener el MEP y el Contado Con Liquidación.
lunes 17/2/2025
La Bolsa porteña cayó un 5,6% ante la expectativa por la reacción de Wall Street al escándalo de $LIBRA
Tras un fin de semana álgido por el caso de la criptomoneda, las acciones y los bonos argentinos retrocedieron, mientras que no hubo operaciones en Nueva York por el feriado en Estados Unidos.
Página 1 · Página siguiente