La guerra comercial lanzada por Donald Trump impactó de lleno este lunes en la bolsa de Tokio, que cerró la jornada asiática con una fuerte caída del 4,05% en su principal índice, el Nikkei. Se trata del derrumbe más pronunciado de ese indicador desde septiembre del 2024 y es consecuencia de los malos resultados que anotó Wall Street a finales de la semana pasada -y que replicaba en la apertura de la jornada- por el temor generalizado a los nuevos aranceles que Estados Unidos pondrá en vigencia desde el próximo 2 de abril y que afectará -sobre todo- a la industria automotriz. 

Como consecuencia de la mala sesión japonesa, los principales mercados europeos operan en baja, aunque con caídas más moderadas. No obstante, el rojo se agudiza a medida que avanza el día, por lo que París, Berlín y Londres anotaban descensos mayores al 1%. En suelo norteamericano, el índice Nasdaq se derrumba 2,5%.

El Nikkei, que agrupa a las 225 acciones más importantes del mercado nipón, terminó con un retroceso de 1.502,77 puntos, hasta los 35.617,56. Es su octava peor caída en puntos de su historia, además de la más alta desde el 30 de septiembre pasado, cuando retrocedió 1.910,01 unidades.

TE PODRÍA INTERESAR: Una semana de luto y 36 réplicas tras el devastador terremoto de magnitud 7,9 que arrasó Myanmar

Los títulos japoneses operaron en terreno negativo tras iniciar la semana fuertemente a la baja, arrastrada por el efecto de las caídas en Nueva York el pasado viernes, que se replicaban en el arranque de una semana que será crucial para el comercio global.

En los días previos, predominó la incertidumbre y la volatilidad en las pizarras de Estados Unidos debido a la inquietud económica general ante la guerra en materia comercial desatada por la política arancelaria del presidente republicano.

Los aranceles entrarán en vigor este miércoles y existe gran temor por una posible recesión y los nuevos gravámenes adicionales del 25% que el magnate anunció -sin excepciones- a partir del jueves sobre el sector automotor, lo que arrasó con los tres principales índices.

El lastre llegó a toda la cadena de suministro global. El golpe a los fabricantes de autos japoneses se hizo sentir en las últimas horas en la bolsa, dado su alto grado de penetración en el mercado estadounidense.

Parte de las compañías más afectadas fueron las que se dedican a los sectores de los semiconductores -como Disco, Advantest y Lasertec, que se hundieron un 8,38%, un 7,65% y un 5,58%, respectivamente- y de equipos eléctricos, como Fujikura que retrocedió un 5,15%.

Toyota, fabricante de rodados líder en el mundo por volumen de ventas y mayor capitalización en Tokio, perdió un 3,13%, mientras que el fabricante de maquinaria Mitsubishi Heavy Industries cedió un 4,35%. Asimismo, Nissan, Honda y Mitsubishi Motors cayeron un 4,03%, un 3,07% y un 3,01%, en cada caso.