Las bolsas de Europa y Asia suben ante el alivio generado por la pausa a los aranceles anunciada por Trump y la UE
Los principales indicadores repuntaron luego de que Estados Unidos informara que aplicará una suspensión por 90 días, excepto a China. El bloque regional respondió con una medida espejo que habilita la negociación con Washington.
Los mercados internacionales anotaron fuertes alzas este jueves, después de que el presidente Donald Trump anunciara una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos de Estados Unidos para la mayoría de los países, con excepción de China. La medida generó una respuesta de igual magnitud de parte de la Unión Europea (UE), y disparó un optimismo generalizado en los inversores que llevó al repunte en las pizarras.
En medio de la guerra comercial, las autoridades chinas activaron nuevos aranceles del 84% a todas las exportaciones estadounidenses hacia el gigante asiático, en represalia por la decisión de Trump de imponer un gravamen primero del 104% y finalmente del 125% a los productos que ingresen provenientes desde allí a su país. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la UE quiere "dar una oportunidad a las negociaciones".
Gobiernos y plazas bursátiles asiáticas y europeas celebraron la tregua parcial como una oportunidad para retomar el diálogo comercial con Washington, lo que contagiaba un sentimiento de positividad en los índices de referencia.
TE PODRÍA INTERESAR: Trump suspendió los aranceles globales por 90 días, a excepción de China, para la que los subió al 125%
El índice Nikkei 225 de la bolsa de Tokio cerró con una subida del 9,12%, al igual que repuntó el Topix, que agrupa a un mayor número de acciones y anotó un alza del 8,09%.
Las acciones en Taiwán registraron, por su parte, un incremento récord del 9,3%, Japón creció un 7,5% y Corea del Sur aumentó un 5,1%.
En tanto, en las primeras operaciones del día, el referencial de Fráncfort trepó más del 8%, igual que el de Madrid; mientras que el de París, avanzó un 6,4% y el de Londres subió un 6,3 %. Luego, atenuaban los incrementos, pero se mantenían en verde.
A cuatro horas de la apertura de la jornada en Nueva York, a los futuros de Wall Street cotizaban en baja les costaba aún verse alentados por el mismo clima de alivio, lo que hace prever una sesión con volatilidad: los del S&P 500 caían un 1,92%, los del Dow Jones retrocedían un 1,42%, y los del Nasdaq descendían un 2,26%.