Quiénes son los seis rehenes que Hamas liberó este sábado a cambio de 602 prisioneros palestinos
Cuatro de ellos fueron raptados durante el ataque a Israel el 7 de octubre de 2023, mientras que los últimos dos se encuentran en cautiverio en la Franja de Gaza desde hace más de 10 años.
En el marco del séptimo intercambio, producto de la primera fase del alto al fuego, este sábado Hamas entregó a Israel a Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkert, Tal Shoham, Avera Mengistu y Hisham al-Saye a cambio de 602 prisioneros palestinos. Los últimos dos se encontraban en cautiverio en Gaza desde hace más de 10 años.
Cohen fue raptado el 7 de octubre de 2023, en el marco de la ofensiva de la organización terrorista sobre el sur de Israel, que dejó un saldo de 1.200 muertos y otros 251 secuestrados. El joven, que en aquel momento tenía 26 años y se dedicaba a la mercadotecnia y al sector inmobiliario, se encontraba en el festival Supernova junto a su pareja, Ziv Abud, y su sobrino Amit. Su novia logró escapar, pero su familiar fue asesinado mientras corría hacia un refugio.
Shem Tov, de 23, también fue tomado como rehén por el movimiento palestino en aquel evento musical. Allí se encontraba junto a sus hermanos, Itay y Maya Regev, quienes recuperaron su libertad en la primera tregua, en noviembre de 2023. Su principal aspiración, de acuerdo a lo relatado por su familia, es la de convertirse en un actor.
TE PODRÍA INTERESAR: El Papa pasó otra "buena noche en el hospital" y profundiza su "mejoría", según informó el Vaticano
Asimismo, Wenkert, de 23 años, tampoco pudo escapar del ataque de Hamas en el festival. La amiga con la que asistió, Kim Damti, fue ejecutada mientras se escondía en un refugio. Desde un principio la familia del joven mostró preocupación porque padece de una enfermad autoinmune y desconocía si sus captores le estaban proveyendo de los medicamentos necesarios. Según lo contado por su madre, Niva, es un amante del baile y se dedicaba a organizar fiestas como pasatiempo.
A su vez, Shoham, de 40, fue aprisionado en el kibutz Beeri junto a su esposa, Adi, y sus hijos de ocho y tres años, Naveh y Yahel, mientras compartía la festividad de Simchat Torah junto al resto de su familia. Tres miembros de ella murieron en el ataque, mientras que su pareja y niños fueron liberados en noviembre de 2023. Hasta el secuestro trabajaba como desarrollador de software.
Por otro lado, Mengistu es un judío de origen etíope que padece una enfermedad mental y entró a la Franja de Gaza por su voluntad el 7 de septiembre de 2014. Hamas lo raptó y por nueve años la familia no supo nada de él, hasta que en 2023 la organización difundió un video con pruebas de vida. Ingresó al enclave con 28 años y regresará a Israel con 38.
Por su parte, Al-Sayed tenía 27 años cuando decidió partir a Gaza, el 20 de abril de 2015. También cuenta con un historial de problemas de salud mental y había sido diagnosticado con "trastorno de la personalidad" y "esquizofrenia". El movimiento islamista difundió imágenes suyas con vida en junio de 2022.