Debido al aumento del precio de los alimentos, la gasolina y los autos usados, Estados Unidos registró en enero pasado una inflación del 0,5%, con un aumento interanual del 3%. Se trata del cuarto mes consecutivo con tendencia a la suba, por lo que los mercados anticipan que la Reserva Federal retrasará los recortes en los tipos de interés.

La cifra fue ligeramente superior a lo que esperaban los analistas y generó cierta preocupación en el mundo bursátil. Los mercados reaccionaron negativamente: los índices Nasdaq, S&P 500 y Small Caps cayeron más de 1%.

De acuerdo a lo que explican los expertos, en Estados Unidos, la inflación suele dispararse en enero, ya que muchas empresas suelen ajustar sus precios a fin de año. Cabe aclarar que la cifra registrada en el primer mes de 2025 es la mayor desde agosto de 2023. Los segmentos que mostraron aumentos más significativos fueron seguros de vehículos de motor, recreación, automóviles y camiones usados, atención médica, comunicaciones y tarifas aéreas.

A pesar de que los funcionarios de la Reserva Federal esperan que la inflación baje en los próximos meses, todavía no recortarán su tipo de interés, que suele influir en el costo de préstamos para automóviles, hipotecas y tarjetas de crédito. 

TE PODRÍA INTERESAR: La advertencia de Netanyahu a Hamas: "Si no devuelven a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto al fuego terminará" 

Este miércoles, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, declarará ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes y será cuestionado por la inflación. Se espera que dé información acerca de la actitud que tomará su dependencia con respecto a los tipos de interés.

En campaña, el presidente Donald Trump había asegurado que combatiría la inflación y bajaría los precios. Sin embargo, se espera que, debido a los recientes aranceles que aplicó al comercio exterior, el valor de los productos suba, por lo menos temporalmente.

En redes sociales, el republicano responsabilizó a su predecesor demócrata del aumento de los precios: "La inflación de (Joe) Biden subió". Además, escribió: "Se deberían bajar los tipos de interés, algo que iría de la mano de los próximos aranceles".