La advertencia de Netanyahu a Hamas: "Si no devuelven a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto al fuego terminará"
El primer ministro israelí reveló que “anoche” ordenó a sus tropas que “se reunieran dentro y alrededor de la Franja de Gaza", en una clara muestra de mantenerse inflexibles ante el intercambio acordado.
En medio de denuncias cruzadas de violaciones al pacto acordado entre Israel y Hamas, Benjamin Netanyahu advirtió este martes que, si el grupo terrorista "no libera a un grupo de rehenes" antes del mediodía del próximo sábado, su país procederá a "dar por terminado el cese al fuego".
"Las Fuerzas de Defensa (FDI) reanudarán los intensos combates hasta que Hamas sea derrotado decisivamente", exclamó el primer ministro israelí en un video difundido en sus redes sociales, tras una reunión con su Gabinete de seguridad.
Además, el premier reveló que "anoche" les ordenó a sus tropas que "se reunieran dentro y alrededor de la Franja de Gaza".
TE PODRÍA INTERESAR: Francisco vs. Trump: "No hay que ceder ante las narrativas que hacen sufrir a nuestros hermanos migrantes y refugiados"
En el mismo tono, las FDI anunciaron en un comunicado que "los refuerzos de tropas y la movilización de reservistas se están llevando a cabo en preparación para diversos escenarios", ante una inminente reanudación del conflicto bélico, en el caso de que la agrupación islamista que gobierna el enclave palestino no cumpla con el sexto intercambio de rehenes por prisioneros.
"Acogimos con agrado la exigencia del presidente estadounidense Donald Trump de liberar a nuestros rehenes (los prisioneros palestinos) antes del mediodía del sábado, y también acogimos con agrado la visión revolucionaria para el futuro de Gaza", señaló Netanyahu.
Hamas, en el poder en Gaza desde 2007, anunció el lunes que aplazaba de manera indefinida la próxima liberación de rehenes debido a una presunta maniobra militar de Israel, que calificó el anuncio como una "violación total" del acuerdo.
Como ejemplo, el grupo terrorista expuso que recibió ataques y bombardeos, además del retraso en la fecha en la que los gazatíes pudieron regresar al norte del enclave, aunque eso se pospuso hasta que Hamas liberó a la rehén Arbel Yehud, el pasado 30 de enero.
No obstante, el movimiento islamista aseguró que la puerta seguía "abierta" para liberarlos si Israel cumplía efectivamente con sus obligaciones. Se estima que 73 rehenes siguen en Gaza, incluidas 35 personas que habrían muerto, según el Ejército israelí.
Hasta el momento, a cambio de más de 700 prisioneros palestinos encarcelados en Israel, hubo 21 rehenes liberados de Gaza, del total de 33 cautivos pactados en la primera fase del acuerdo.