En las últimas horas, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, le ordenó a sus colegas federales que soliciten la pena de muerte para Luigi Mangione, quien fue acusado de asesinar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, el pasado 4 de diciembre.

El principal sospechoso se había declarado inocente y está a la espera del juicio en una prisión federal de Nueva York, luego de que la fiscal argumentara que se trató de un "asesinato premeditado y a sangre fría". Por otro lado, señaló que la víctima se trataba de un hombre inocente y padre de dos niños pequeños.

Bondi manifestó que el episodio se debió a "un acto de violencia política" y que, según las alegaciones, Mangione "acosó y asesinó al ejecutivo de UnitedHealthcare".

TE PODRÍA INTERESAR: Condenaron a la ultraderechista francesa Marine Le Pen por desvío de fondos y la inhabilitaron para ocupar cargos públicos

Thompson fue asesinado a tiros frente a un hotel en Nueva York, en pleno centro de Manhattan, el 4 de diciembre, y luego de algunos días de búsqueda la policía arrestó a Mangione, de 26 años, en Pensilvania. El empresario caminaba sobre la calle hacia el Hilton, para participar de una conferencia de accionistas.

Los investigadores dicen que Mangione actuó motivado a matar a Thompson, de 50 años, por su enojo con las compañías de seguros de salud estadounidenses.

De hecho, cuando lo detuvieron -el lunes 9 de diciembre de 2024-, el acusado tenía un manifiesto de tres páginas escrito a mano en el que condenaba a la industria por priorizar las ganancias antes que la cobertura de sus clientes. "Pido disculpas por cualquier conflicto y trauma, pero tenía que hacerse", cerró la carta.

Llamativamente, Mangione recibió una masiva ola de apoyo ante la difusión del caso. Los mensajes atacaban a las compañías de seguros médicos, criticando sus elevados costes y, en algunos casos, el hecho de que no cubrieran determinadas afecciones.

En febrero pasado, varios de sus seguidores se congregaron frente a los tribunales donde el criminal debió declarar, luego de haber estado dos meses en una cárcel de Brooklyn. En aquel entonces, donaron USD 500.000 a su fondo de defensa legal.