Una congresista de Estados Unidos pidió al Tesoro que apoye a la Argentina con el FMI: "Puede ser un milagro económico"
La legisladora republicana por Florida manifestó que la gestión de Milei necesita “un acuerdo ambicioso” con el organismo, con un desembolso inicial del 75% del programa, es decir, USD 15.000 millones.
En el marco de las negociaciones entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI), la legisladora estadounidense María Elvira Salazar envió una carta al secretario del Tesoro de ese país este martes para que apoye a la administración de Javier Milei para concretar un nuevo programa con el organismo. "Puede ser un milagro económico", pronosticó.
Así, la congresista republicana por Florida manifestó que la gestión libertaria necesita "un acuerdo ambicioso", con un desembolso inicial del 75% del total, es decir, USD 15.000 millones.
La carta fue presentada al secretario Scott Bessent, en la cual Salazar ponderó que Argentina es "uno de los más importantes aliados de Estados Unidos" y que por eso la relación "está en un momento clave".
TE PODRÍA INTERESAR: Ranking Forbes: quiénes son los más ricos del mundo y qué argentinos integran el listado
"Los argentinos están luchando para salir de un estupor inducido por el socialismo. Están luchando contra la inflación, los déficits y la economía dañada por años de negligencia", apuntó la congresista contra las gestiones predecesoras a la de Milei.
Además, Salazar valoró que, debido a las raíces de sus padres, en Cuba tenían "un PBI como el de España en 1950, pero por el socialismo deben luchar por mantener las luces encendidas hoy en día".
Por eso, el acuerdo sería "de USD 20.000 millones, con un desembolso inicial" del 75% para "estabilizar la economía".
Minutos después de que la legisladora diera a conocer su carta por una publicación en la red social X, el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, le agradeció: "Gracias María Elvira por tu apoyo constante".