El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina para "afirmar el pleno apoyo" a las medidas de Milei
Scott Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires, en donde se reunirá con el Presidente, el ministro de Economía y otros funcionarios del Gobierno, como así también con referentes del sector privado.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, llegará el 14 de abril a Buenos Aires para reunirse con Javier Milei, Luis Caputo y otras autoridades del Ejecutivo nacional, como una muestra de respaldo a las medidas económicas impulsadas por la administración libertaria.
A través de un comunicado, ese organismo de la nación norteamericana adelantó que el funcionario de Donald Trump mantendrá encuentros "con líderes del gobierno y del sector privado" con el objetivo de "afirmar el pleno apoyo" a las "audaces reformas económicas de Argentina".
Su visita es clave ya que se da en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) -entidad en la que se encuentra a cargo de la representación de su país- por el préstamo por USD 20.000 millones que se espera que se materialice en las próximas semanas.
TE PODRÍA INTERESAR: Por qué países como Argentina seguirán teniendo el 10% de aranceles de Estados Unidos, pese al anuncio de pausa de Trump
En este sentido, se puntualizó que el secretario "reiterará el firme respaldo de Estados Unidos a la implementación continua de la sólida agenda económica del presidente Milei y alentará a la comunidad internacional a apoyar plenamente sus iniciativas de reforma económica".
El mensaje oficial destacó también que bajo el mandato del libertario "Argentina ha impulsado sus políticas con hechos, no solo con palabras" y, citando a Trump, aseguró que el jefe de Estado "ha rescatado" al país "el olvido económico".
Asimismo, el comunicado subrayó los elogios de Bessent al Gobierno nacional: "Gracias al audaz liderazgo del presidente Javier Milei, la relación entre Estados Unidos y Argentina es más sólida que nunca".
"Espero con interés nuestras positivas conversaciones sobre la economía argentina y explorar las maneras en que nuestras naciones pueden profundizar aún más nuestra vital relación económica", manifestó el secretario del Tesoro.