En un nuevo capítulo de la guerra comercial que emprendió desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump firmó este miércoles una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25% a los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos, medida que entrará en vigor el próximo 2 de abril.   

"Lo que vamos a hacer es (imponer) un arancel de 25 por ciento a todos los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos", sostuvo el Presidente en la Oficina Oval.

"Empezamos con una base de 2,5%, que es en donde nos encontramos, y llegaremos al 25%", comentó el magnate republicano.

TE PODRÍA INTERESAR: Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe de Estado y podría enfrentar una pena de hasta 40 años de prisión

El presidente estadounidense afirmó que los aranceles alentarán a trasladar más producción a Estados Unidos, generarán nuevos ingresos para el Gobierno y ayudarán a reducir la deuda nacional.   

Sin embargo, los economistas han advertido que los aranceles elevarán el precio de los automóviles y perjudicarán a los consumidores, quienes ya enfrentan precios elevados.

A comienzos de 2025, Trump anunció que duplicaría los aranceles al acero y al aluminio de Canadá, que iban a pasar de 25% a 50% desde el miércoles 12 de marzo. Sin embargo, horas después dio marcha atrás con la medida. 

Tiempo después también informó que se aplicarían aranceles del 25% a México y Canadá para los productos cubiertos por el acuerdo de libre comercio T-MEC.0. Pero pese a ello, días más tarde frenó la imposición y la pausó hasta el 2 de abril.

China sostuvo que "las acciones de Estados Unidos violan seriamente las reglas de la Organización Mundial del Comercio, dañan gravemente el sistema comercial multilateral basado en reglas y no conducen a la solución del problema".