Netflix anunció la fecha de estreno de la versión audiovisual de "El Eternauta", protagonizada por Darín
La entrega dirigida por Bruno Stagnaro es una adaptación de la icónica novela gráfica argentina de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, en la que "Juan Salvo" y un grupo de amigos enfrenta una "nevada tóxica".
Basada en la icónica novela gráfica argentina creada por Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López, la plataforma Netflix anunció después de mucha espera el estreno de la versión audiovisual de "El Eternauta", protagonizada por Ricardo Darín y gran elenco.
"Se acerca la nevada tóxica", posteó la cuenta oficial de la compañía, al promocionar la entrega, que contará con seis episodios y se podrá ver desde el próximo 30 de abril. La serie está inspirada en la legendaria obra publicada originalmente en 1957, bajo la dirección de Bruno Stagnaro junto a Ariel Staltari.
"Una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mortal acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. Juan Salvo y sus amigos inician una desesperada lucha por la supervivencia. Todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es tan sólo la primera fuerza de choque de un ejército de otro planeta que está invadiendo la Tierra", anticipó el estreno de Netflix, que en su plataforma catalogó a la serie dentro del segmento de "drama".
TE PODRÍA INTERESAR: Incógnita revelada: se conoció el misterioso motivo detrás del viaje de Mauro Icardi y la "China" Suárez a Milán
Además de Darín, el elenco estará compuesto por figuras como Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz.
Entre los productores figuran nombres como Hugo Sigman, Matías Mosteirin, Leticia Cristi y Diego Copello, mientras que la dirección de fotografía estuvo a cargo de Gastón Girod y el diseño de arte fue liderado por María Battaglia y Julián Romera.
Debido a la iniciativa de mantener similitudes con la visión de Oesterheld, el nieto del autor, Martín, participó del rodaje.
También se dio a conocer que la serie fue filmada íntegramente en Buenos Aires, de mayo a diciembre de 2023, en más de 35 locaciones y otro 25 escenarios creados especialmente con la tecnología de Virtual Production, que será impulsada por una coproducción entre Netflix y K&S Films.
La historia es mucho más que una historieta muy popular, se trata de un clásico que redefinió el rubro ya que, por ejemplo consolidó el uso del globo de pensamiento y dio prioridad al universo interior de los personajes que enfrentaban la aventura. Además, corrió del trono de los héroes a los hombres excepcionales y se lo cedió a personas comunes, con un fuerte valor al sentido de comunidad, en una aventura que transcurre en las calles de Buenos Aires y el Conurbano