Nissan cierra su fábrica en Argentina y dos marcas de ropa femenina bajaron las persianas de sus últimos locales
La automotriz unificará la producción para América Latina en una planta en México, mientras que las textiles aún se encuentran en negociaciones para ceder su negocio a otras firmas.
Confirmando un rumor que se acrecentó durante los últimos días, Nissan anunció el cierre de su fábrica en Argentina, aunque seguirá comercializando sus modelos como hasta ahora. En paralelo, Vitamina y Uma bajaron las persianas de sus últimos dos locales en el país, pero todavía no hubo precisiones sobre una posible venta de las firmas.
En el caso de la automotriz, señaló en un comunicado oficial que la medida se enfoca "en mejorar la competitividad de sus productos y del negocio", a la vez que busca "optimizar su desempeño y construir un negocio más ágil, capaz de responder con mayor rapidez a los cambios del mercado".
"América Latina es una región clave para el negocio de Nissan, representando el 15% de las ventas globales de la compañía y el 25% de su producción a nivel mundial. En el año calendario 2024, Nissan América Latina vendió 426.000 unidades, lo que representa un incremento del 6% frente al volumen de 2023, y seguimos enfocados en el crecimiento a largo plazo," afirmó Guy Rodríguez, presidente de la firma en América Latina.
TE PODRÍA INTERESAR: Los detalles del acuerdo: tras el anuncio sobre el monto, el mercado quiere conocer los plazos y las cuotas
No obstante, el texto difundido por la empresa anticipó que "consolidará la producción de las pickups Nissan Frontier/Nissan Navara, actualmente dividida entre México y Argentina, en un único centro de producción regional, centralizado en la planta CIVAC, en Morelos, México".
De todas formas, se aclaró que continuarán con sus operaciones comerciales en el país, manteniendo sin cambios su actual oferta de modelos.
Por su parte, las dos marcas de ropa femenina decidieron cerrar los últimos dos locales de venta directa que hasta ahora permanecían activos, en los barrios porteños de Palermo y Caballito.
En los últimos días, habían anunciado la determinación y las consecuentes ofertas, con descuentos de hasta el 70% en sus prendas.
Aún se desconoce si se podrá seguir consiguiendo sus productos en otros locales, pero las negociaciones para intentar vender las firmas continúan.