Mercados: subió el dólar y el Riego País, pero se recuperaron las acciones argentinas en Wall Street
El blue y los financieros escalaron hasta rozar los $1.300 y los bonos mostraron caídas, por lo que el indicador de JP Morgan ascendió a 771 puntos. En tanto, los papeles de empresas locales crecieron hasta un 7,9%.
En medio de la expectativa por la reunión de este martes en la que el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) definiría el acuerdo con la Argentina, el dólar blue y los financieros subieron hasta rozar los $1.300 y los bonos cayeron en torno a un 1%, por lo que el Riesgo País escaló a 771 puntos. En contraposición, las acciones locales que operan en Wall Street experimentaron alzas de hasta 7,9%.
En la primera rueda de la semana, la cotización paralela de la moneda estadounidense se ubicó en $1.275 para la compra y $1.295 para la venta. En tanto, el MEP lo hizo en $1.292,30 y $1.295,80, respectivamente; y el Contado con Liquidación (CCL), en $1.293,90 y $1.298,10, en cada caso.
En el mercado bursátil, los bonos soberanos mostraron una tendencia negativa en casi todos los casos: los Bonares se desplomaron hasta 1,02% (AL41D) y los globales, hasta un 0,55% (GD29D).
TE PODRÍA INTERESAR: Jorge Macri envió un proyecto para que 71 trámites ligados a vivienda, transporte y comercio pasen a ser gratuitos
En este marco, el Riesgo País -que por la mañana había bajado siete unidades respecto del viernes pasado- avanzó dos posiciones. Así, el indicador elaborado por JP Morgan se ubicó en 771 puntos básicos.
Sin embargo, no todo son malas noticias para los activos argentinos: las acciones de empresas que se cotizan en la Bolsa de Nueva York presentaron alzas de hasta el 7,9%, lideradas por Banco Supervielle. Luego aparecieron Loma Negra (4,9%), BBVA (4,7%), Banco Macro (4,2%), YPF (4,1%), y Transportadora Gas del Sur (3,3%).
Detrás de ellas figuraron los papeles de Cresud (2,8%), Mercado Libre (2,6%), Edenor (2,5%), Telecom Argentina (2,5%), Grupo Financiero Galicia (2,1%), Central Puerto (1,9%), e IRSA (1,1%).
En sintonía, la Bolsa porteña subió un 2,6% hasta los 2.498.023,70 puntos. En el Mercado de Valores de Buenos Aires, las alzas fueron encabezadas por BBVA (5,25%), seguida por Banco Supervielle (5,08%), Sociedad Comercial del Plata (4,60%) y Banco Macro (3,04%). Las únicas que registraron bajas fueron Telecom Argentina (-3,81%) y Central Puerto (-0,30%).