dólar
dólar
lunes 31/3/2025
Caputo defendió la negociación con el FMI y se refirió a la tensión cambiaria: "No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar"
El ministro de Economía sugirió que el Gobierno pretende que el primer desembolso sea superior al 40% de los USD 20.000 millones pautados y criticó a la oposición por la inestabilidad: "Hay muchos militando una corrida".
jueves 27/3/2025
La reacción de los mercados: el dólar blue bajó a $1.300 y las acciones argentinas en Wall Street operaron mixtas
Luego de que Luis Caputo confirmara que el acuerdo con el FMI sería de USD 20.000 millones, la cotización paralela cedió. En tanto, los papeles locales se movieron en agitadas aguas entre subas y caídas.
miércoles 26/3/2025
Mercados: el dólar blue cerró en $1.310 y las acciones argentinas cayeron en Wall Street
Mientras la cotización paralela de la moneda estadounidense operó en alza al igual que las financieras, los papeles locales en Nueva York se desplomaron hasta un 4,5%. En tanto, el Riesgo País retrocedió a 762 puntos.
martes 25/3/2025
Mercados: subió el dólar y el Riego País, pero se recuperaron las acciones argentinas en Wall Street
El blue y los financieros escalaron hasta rozar los $1.300 y los bonos mostraron caídas, por lo que el indicador de JP Morgan ascendió a 771 puntos. En tanto, los papeles de empresas locales crecieron hasta un 7,9%.
miércoles 19/3/2025
El dólar blue tocó los $1.300 después de siete meses: las tres razones que explican la volatilidad
Tras las subas de más del 4% de este martes, el mercado cambiario operó con volatilidad y estuvo expectante al debate en la Cámara de Diputados del DNU que autoriza el acuerdo con el FMI.
martes 11/3/2025
La reacción de los mercados tras el decreto sobre el acuerdo con el FMI: subieron las acciones y se mantuvo estable el Riesgo País
Los bonos ganaron hasta 0,32%, mientras que el S&P Merval ascendió un 1% en un contexto de volatilidad en Wall Street por efecto de la imposición de nuevos aranceles al acero por parte de Estados Unidos.
martes 4/3/2025
Los consumos en dólares con tarjetas de crédito se incrementaron un 470% en los últimos 12 meses
El gasto en enero fue de USD 1.112 millones, una diferencia de USD 917 millones con respecto al mismo concepto de 2024.
viernes 28/2/2025
Se habilitaron los pagos en dólares con tarjeta de débito: cómo funcionan para usuarios y comerciantes
A partir de este viernes, se inaugura un nuevo sistema que permite abonar en divisa estadounidense dentro de Argentina. Las operaciones a través de QR se autorizarán a partir del 1° de abril.
lunes 10/2/2025
Milei aseguró que al acuerdo con el FMI "le falta el moño", "incluye fondos frescos" y podría evitar pasar por el Congreso
Además, el Presidente señaló que "el dólar de ninguna manera está caro" y disparó contra los "cabeza de termo": "El patrón kirchnerista de atraso cambiario no existe y no vamos a devaluar".
miércoles 15/1/2025
Mercados: el dólar blue cayó $20 tras la baja del "crawling peg" al 1%, mientras el Riesgo País se ubica en 597 puntos
En este escenario, las acciones y bonos argentinos operaban entrada la tarde del miércoles en sentido mixto, con subas de hasta el 4,8% y 1,01%, en cada caso, y caídas del 2,7% y 1,42%, respectivamente.
miércoles 1/1/2025
El plan 2025 del Gobierno: repunte de la economía, control de la inflación, reestructuración de la deuda y fin del cepo
Milei espera, en el año electoral, consolidar su programa financiero y fiscal de la mano de un nuevo programa con el FMI y el impulso del sector energético para lograr un mayor ingreso de dólares al país.
viernes 27/12/2024
La venta de divisas del Banco Central alcanzó un récord semanal en la era del Gobierno libertario
Fue de USD 803 millones. Mientras los especialistas alertan que el dólar está retrasado, hubo fuertes compras de importadores y turistas. Según fuentes oficiales, esta demanda no debería repetirse en el corto plazo.
miércoles 18/12/2024
Racha alcista: el dólar blue subió por octava ronda consecutiva y cerró a $1.205 para la venta
Luego de haber finalizado el martes en $1.165, lo que implicó una semana completa de aumento, Luis Caputo declaró que el incremento "no era relevante" y que se debía a un tema "estacional".
martes 17/12/2024
Caputo le restó importancia a la suba del dólar y anticipó un acuerdo con el FMI para el primer cuatrimestre de 2025
"El incremento del blue no es relevante y es un tema estacional", consideró el titular del Palacio de Hacienda antes de indicar, además, que las conversaciones con el organismo de crédito están "muy bien encaminadas".
martes 17/12/2024
El dólar blue intensificó su racha alcista: subió por séptima ronda seguida y se vendió a $1.165
En contrapartida, las acciones argentinas y los bonos de deuda que cotizan en Wall Street crecieron alrededor del 3%, mientras que el Riesgo País continúa bajando y se ubica en los 673 puntos.
viernes 6/12/2024
Mercados: el dólar blue cayó otros $5 y acumula una suba de solamente $25 en todo el año
La cotización paralela de la divisa estadounidense cerró a $1.050 para la venta, mientras que los financieros también cedieron. La brecha cambiaria con el oficial, que se ubicó en $1.034,50, se redujo al 1,5%.
jueves 5/12/2024
El dólar blue profundizó su caída: se vendió a menos que el MEP y la brecha con el oficial se redujo al 2%
La cotización informal de la divisa estadounidense cerró a $1.055, el número nominal más bajo desde mayo, y pasó la barrera de esa alternativa financiera, que cotizó en $1.061. "No vamos a devaluar", ratificó el ministro Caputo.
lunes 2/12/2024
Mercados: el dólar blue cerró en su valor mínimo en siete meses y subieron las acciones argentinas en Wall Street
La cotización libre operó a $1.100, mientras que los papeles de empresas locales que cotizan en Nueva York registraron alzas de hasta el 7%. En tanto, el Riesgo País volvió a bajar levemente y se ubicó en 749 puntos.
jueves 28/11/2024
Preocupación por la devaluación del real y su impacto sobre las exportaciones argentinas
La moneda brasileña se desplomó hasta un mínimo histórico al acercarse a los R$5,95 por dólar, mientras que el peso experimenta un ciclo inverso.
viernes 22/11/2024
Los dos datos claves que dio Caputo sobre la economía en 2025: el fin del cepo y la baja del dólar tarjeta
El ministro de Economía destacó que la recuperación está siendo más rápida de lo previsto y brindó precisiones sobre los cambios en las políticas cambiarias y la liberación del mercado de divisas.
Página 1 · Página siguiente