La reacción de los mercados: el dólar blue bajó a $1.300 y las acciones argentinas en Wall Street operaron mixtas
Luego de que Luis Caputo confirmara que el acuerdo con el FMI sería de USD 20.000 millones, la cotización paralela cedió. En tanto, los papeles locales se movieron en agitadas aguas entre subas y caídas.
El intento de Luis Caputo de llevar calma a los mercados al precisar la cifra acordada con el equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) -USD 20.000 millones, que debe ser aprobada por el directorio del organismo- pareció surtir efecto, aunque relativo: tras el pico de la rueda anterior, el dólar blue bajó este jueves $10 y se vendió a $1.300. A su turno, las acciones argentinas en Wall Street operaron de forma mixta, con subas cercanas al 3% y caídas del 2,3%. En sintonía, los bonos registraron alzas en torno al 1% y desplomes del 0,38%.
La cotización paralela de la moneda estadounidense cedió un 0,78%, mientras que el MEP y el Contado con Liquidación (CCL) aumentaron levemente y se ofrecieron a $1.297,30 y $1.300, respectivamente.
En tanto, la actividad de los papeles locales en la bolsa de Nueva York fue liderada por Bioceres Crop, con un crecimiento del 10,5%. Detrás se ubicaron Cresud (+1,94%); Mercado Libre (+1%) e YPF (+0,32%).
TE PODRÍA INTERESAR: Iberia y Aerolíneas Argentinas firman un convenio para conectar vuelos y retoman vínculos comerciales después de 27 años
Por su parte, Banco Supervielle cayó un 3,43%, seguido por Banco Macro (-3,2%); Grupo Financiero Galicia (-2,35%); Edenor (-2,31%); BBVA (-2,5%); Pampa Energía (-1,55%) y Loma Negra (-1,33%).
En cuanto a los bonos de deuda en dólares -que antes del anuncio del ministro de Economía se encontraban en terreno negativo- ascendieron hasta 1,09% en el caso del Global GD29D, aunque luego desaceleró el aumento y quedó en 0,27% y hasta 0,79%, en el del Bonar AL29D, que terminó la jornada con una cifra roja del 0,07%.
En el plano local, el Mercado de Valores de Buenos Aires también operó en forma mixta, con subas lideradas por Bolsas y Mercados Argentinos (2,66%) y desplomes del 2,78%, correspondientes a Banco macro.
En este marco, el Riesgo País retrocedió tres posiciones respecto del miércoles y se ubicó en 759 puntos básicos; mientras que el Merval cayó un 1,10% en pesos a 2.412.081,50 unidades.