Iberia y Aerolíneas Argentinas firman un convenio para conectar vuelos y retoman vínculos comerciales después de 27 años
Gracias a este nuevo acuerdo, los pasajeros podrán unir sus viajes transatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España, realizando una sola reserva y un único check-in.
Aerolíneas Argentinas y la compañía española Iberia anunciaron que llegaron a un nuevo acuerdo de conectividad de vuelos, que les permitirá vender pasajes de la otra empresa en destinos internos de cada uno de sus respectivos países.
Iberia fue dueña y gestionó la línea área de bandera nacional entre 1990 y 1998 -luego fue administrada por American Airlines, el Estado español y el grupo Marsans hasta su estatización en 2008- y desde aquel entonces no se habían vuelto a firmar convenios entre ambas empresas. Pasaron 27 años para que finalmente volviera a existir esa sinergia.
Con esta asociación, los clientes podrán conectar sus viajes trasatlánticos con más de 37 aeropuertos en el interior argentino y 29 dentro del territorio de país ibérico.
TE PODRÍA INTERESAR: Caputo confirmó que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional será de USD 20.000 millones
Por ello, a partir de este 27 de marzo, los clientes que hayan comprado sus pasajes con Iberia para viajar desde España a Buenos Aires, ahora tendrán acceso a las casi cuatro decenas de destinos que opera Aerolíneas Argentinas en suelo propio, sin la necesidad de adquirir un vuelo separado. Algunos de los puntos incluidos en el acuerdo son Córdoba, Mendoza, Bariloche, Mar de Plata, Rosario, Ushuaia, Iguazú, Tucumán o El Calafate.
En sentido inverso, el convenio permite que, aquellas personas que viajen desde Argentina hacia Madrid con Aerolíneas tengan a disposición casi 30 ciudades españolas, entre las que se encuentran Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Málaga, Granada, Palma de Mallorca, Ibiza o Tenerife.
El proceso se simplifica para los viajeros ya que, de ahora en adelante, requerirán un solo check-in y una sola reserva, desde la ciudad de origen hasta su destino final.
"Los argentinos tenemos raíces profundas en España, y este tipo de acuerdos nos permitirá acercarlos más a sus orígenes a través de una nueva red de destinos, sumando a un socio con altísima reputación en el mercado. Además, nos permitirá facilitar a los pasajeros de Iberia llegar a los maravillosos destinos que tenemos para ofrecer en Argentina", anunció Fabián Lombardo, Presidente y Gerente General de Aerolíneas Argentinas.
Por su parte, Mario Sansavini, CEO de la empresa europea, aseguró: "Gracias a este acuerdo, vamos a poder ofrecer a nuestros clientes las mejores opciones de viaje en un mercado tan relevante como el argentino. A partir de ahora, las más de 2.000 personas que trasladamos cada día en las tres operaciones diarias que tenemos entre Buenos Aires y Madrid tendrán a su disposición una completa red de conectividad interna para poder desplazarse de manera cómoda y eficiente por el maravilloso país que es Argentina".