El Gobierno nacional, a través de la secretaría de Energía, aplicó un nuevo incremento en los precios de los biocombustibles que podría trasladarse al costo de las naftas y gasoil, que ya aumentaron a comienzos de junio y vienen con una fuerte alza sostenida en lo que va del año. 

A través de la Resolución 95/2024, la cartera liderada por Eduardo Rodríguez Chirillo fijó en $635 por litro el monto mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar -destinado a su mezcla obligatoria con nafta- y en $582 por litro el importe base de compra de aquel producido a base de maíz.

Además, en la Resolución 96/2024, publicada este martes por la madrugada, la Secretaría de Energía fijó en $951.285 por tonelada el costo del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil

En todos los casos, las actualizaciones regirán para las operaciones que se realicen "durante el mes de junio de 2024 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace", de acuerdo a lo difundido en el Boletín Oficial, donde se aclaró que "aquellos son los valores mínimos a los cuales deberán ser llevadas a cabo las operaciones de comercialización en el mercado interno".

TE PODRÍA INTERESAR: Según los "datos oficiales" de abril, "los sueldos están creciendo al doble de la inflación"

"El plazo de pago del bioetanol no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente", estableció la normativa, que se espera que tenga impacto en los surtidores, y por ende en los bolsillos de los consumidores, duramente afectados por las subas en los combustibles en los últimos meses. 

En lo que respecta a los biocombustibles, el primer incremento -que fue de entre 28,5% y 34,4%- se dio a las pocas semanas de la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada en diciembre, cuando el valor de adquisición del biodiesel por tonelada pasó de $686.986 a $923.590, mientras que el bioetanol tuvo alzas que lo llevaron en torno a los $460 por litro, con leves matices según fuera elaborado en base a caña de azúcar o maíz. En ese momento, fueron parte del aumento del 12% en las naftas. 

Un mes más tarde, el importe del biodiesel pasó a $940.334 por tonelada; el bioetanol producido a base de caña de azúcar a $584,18 por litro; y el desarrollado con maíz, a $536,983. En mayo, la secretaría a cargo de Chirillo estableció dichos valores en $938.540, $570 y $622, respectivamente. 

Frente a este panorama de ajuste en la materia prima para el desarrollo de los combustibles, no se descarta que las estaciones de servicio decidan aumentar los valores de las naftas y gasoil, teniendo en cuenta la liberación de precios por parte del Estado.