Banco Central
Banco Central
jueves 6/2/2025
La inflación será de 23,2% en 2025 y el dólar se situará en $1.201, según las consultoras que releva el Banco Central
De acuerdo al REM, el IPC de 2026 será de 15% y de 9,8% en 2027. Además, para enero pasado se espera un índice de 2,3%, con una tendencia hacia la baja, que llegará al 1,6% en julio.
lunes 3/2/2025
Arranca una nueva etapa del plan económico, con la baja del ritmo de devaluación mensual al 1%
La reducción del llamado "crawling peg" dispuesta por el Banco Central de la República Argentina tiene como objetivo continuar con la desaceleración de la inflación y perforar el piso del 2%.
jueves 30/1/2025
Antes de desacelerar el ritmo de devaluación, el Banco Central bajó la tasa de interés del 32% al 29%
En un comunicado, la entidad que comanda Santiago Bausili informó que la medida regirá desde este viernes. La última vez que se había modificado el índice de referencia de la política monetaria fue a principios de diciembre.
sábado 25/1/2025
Milei: "Seguimos trabajando para eliminar el cepo cambiario de una vez por todas y cerrar el Banco Central"
En su último discurso en Suiza, el Presidente se refirió a las restricciones cambiarias como un "mamarracho que nunca debería haber existido" y afirmó que el país está un poco más cerca de su "salida definitiva".
martes 14/1/2025
El Banco Central bajará en febrero al 1% el ajuste mensual al tipo de cambio oficial
La medida, que había sido anticipada por el presidente Javier Milei, llegó tras conocerse el dato de inflación de diciembre de 2024, que según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) fue del 2,7%.
martes 7/1/2025
Los analistas que releva el Banco Central ajustaron a la baja la inflación de diciembre y la ubicaron en 2,7%
En consecuencia, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2024 fue del 117,8%. Para 2025, las consultoras que participan del sondeo proyectaron una suba del 25,9%.
viernes 3/1/2025
El Banco Central tomó un préstamo de USD 1.000 millones de cinco entidades internacionales
Se trata de una operación de pase pasivo (REPO) con "BOPREAL Serie 1-D" que tendrán un plazo de 2 años y 4 meses. La entidad apuntó que es una "nueva herramienta" para administrar la "liquidez" en moneda extranjera.
viernes 27/12/2024
La venta de divisas del Banco Central alcanzó un récord semanal en la era del Gobierno libertario
Fue de USD 803 millones. Mientras los especialistas alertan que el dólar está retrasado, hubo fuertes compras de importadores y turistas. Según fuentes oficiales, esta demanda no debería repetirse en el corto plazo.
lunes 23/12/2024
El Banco Central extendió hasta el 31 de marzo el plazo para cambiar los dólares "cara chica"
La autoridad monetaria aceptará los billetes viejos para enviarlos a su destrucción en Estados Unidos, pero sólo el Nación y Santander aceptaron el esquema de adhesión voluntaria.
viernes 6/12/2024
En medio de la baja del dólar, el Banco Central decidió reducir la tasa de interés a partir de este viernes
Tras una reunión de su directorio, la entidad que preside Santiago Bausili anunció una baja del 35% al 32%. La última resolución de este tipo se había adoptado el pasado 1° de noviembre, cuando retrocedió del 40% al 35%.
jueves 28/11/2024
Más avances para la eliminación del cepo: flexibilizaron plazos para ingresar el cobro de exportaciones
La medida del Banco Central se oficializó a través de la comunicación A 8137 e incluye deudas financieras contraídas en el exterior por parte de las empresas.
jueves 21/11/2024
Cepo cambiario: el Banco Central estableció una nueva flexibilización para facilitar el pago de importaciones
Permite que los importadores usen fondos propios para enfrentar cancelaciones por compras al exterior si desean adelantar esos giros a los tiempos autorizados de acceso al mercado cambiario oficial.
martes 19/11/2024
Mercado Libre busca la autorización del Central para comenzar a operar como una entidad bancaria
La empresa fundada por Marcos Galperin requiere la regulación de la autoridad monetaria para realizar intermediación financiera, es decir, tomar depósitos con los cuales otorgar préstamos.
viernes 8/11/2024
Continúa el desarme "por capas" del cepo cambiario: la nueva medida adoptada por el Banco Central
A partir de este viernes, la autoridad monetaria otorga un plazo más amplio de compra de dólares para las empresas que tengan que cancelar deudas en el exterior.
viernes 1/11/2024
Qué pasará con los plazos fijos tras la caída de la tasa de referencia que dispuso el Banco Central
El mercado está desregulado y existe la competencia, pero se estima que podría haber una baja en los rendimientos ofrecidos.
viernes 1/11/2024
Luego de seis meses, el Banco Central decidió bajar la tasa de referencia del 40% al 35%
La autoridad monetaria anunció la medida a través de un comunicado publicado en su web. En la misma línea, la entidad reducirá la tasa de interés de pases activos, de 45% a 40%.
lunes 28/10/2024
El Banco Central rescindió contratos de forma unilateral y deja de producir billetes en la Casa de Moneda
Este jueves por la noche se detuvieron "todos los procesos productivos referentes a la fabricación”, por lo que "se le dará curso a la utilización de los períodos vacacionales que tengan disponibles" los empleados.
jueves 17/10/2024
El Banco Central flexibilizó el cepo para empresas: todas las importaciones se pagarán en un plazo máximo de 30 días
La medida fue oficializada a través de un comunicado difundido por la entidad que preside Santiago Bausili. El acceso de los importadores al mercado oficial de cambios se fue organizando en cuotas, de modo tal de dosificar la demanda.
lunes 14/10/2024
Bausili cargó contra el kirchnerismo: "Solo en cuatro años, el Central brindó financiamiento al Tesoro por 22 puntos del PBI"
El titular del BCRA atacó la emisión monetaria del gobierno anterior y destacó que con la nueva gestión, "de la mano de las expectativas fiscales, se han anclado las expectativas inflacionarias".
viernes 11/10/2024
Cepo cambiario: el Banco Central flexibilizó una normativa clave para los freelancers que trabajan para el exterior
La autoridad monetaria oficializó la decisión de aumentar el plazo para ingresar los dólares al país de cinco días hábiles a 20.
Página 1 · Página siguiente