A partir del próximo 17 de febrero, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) implementará el sistema de estacionamiento medido en las inmediaciones del Hospital Italiano, en el barrio de Almagro, con tarifa simple y progresiva.

La nueva zona que bajo el sistema -que reemplaza a los viejos parquímetros y es 100% digital-, se incorpora a las que ya están regidas por ese mecanismo, impulsado en 2022, a cargo del ministerio de Infraestructura de la gestión porteña.

Las tarifas contarán con diferentes métodos de pago: se podrán abonar con tarjeta de débito, crédito o Mercado Pago, a través de la aplicación Blinkay.

TE PODRÍA INTERESAR: Alerta roja por el calor extremo: las agobiantes temperaturas que se esperan este lunes

El área que se suma a este tipo de sistema de estacionamiento callejero tarifado está ubicada alrededor del Hospital Italiano, en un perímetro que estará compuesto por las avenidas Corrientes y Díaz Vélez, y las calles Jerónimo Salguero y Río de Janeiro-Lambaré.

El nuevo circuito que quedará bajo esquema de pago para estacionar en la calle en la Ciudad de Buenos Aires.
El nuevo circuito que quedará bajo esquema de pago para estacionar en la calle en la Ciudad de Buenos Aires.

Las autoridades de la Ciudad aseguran que, de esta manera, más de 700 espacios de estacionamiento tendrán mayor rotación vehicular, ordenando el transito y facilitando el acceso a los residentes de la zona.

Así, Almagro será otro de los otros barrios que ya utilizan este método, como sucede con San Telmo, Montserrat, Balvanera, San Nicolás, Retiro, Recoleta y Puerto Madero.

Cabe recordar que el sistema exime a quienes residen en un radio de 300 metros de las terminales de los estacionamientos medidos. 

Para tramitar el beneficio de exención, los conductores deberán hacer la gestión online y presentar la siguiente documentación a través de la página web buenosaires.gob.ar: DNI, número de partida de servicio de ABL del domicilio, cédula verde o azul. Asimismo, no podrán tener infracciones vigentes.