Debido a la fuerte tormenta, una antena de 20 metros se cayó y destrozó el techo de dos casas en Villa Luro
En medio del temporal en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Bomberos de la Ciudad y personal de la Guardia Civil descartaron peligro de derrumbe en las propiedades afectadas. De milagro, no hubo víctimas fatales ni heridos.
En medio de la fuerte tormenta que azotó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la madrugada de este martes, una antena de 20 metros cayó y destrozó los techos de dos edificios linderos en el barrio porteño de Villa Luro. De milagro, no se registraron heridos y se descartó peligro de derrumbe en las viviendas.
Al lugar se acercaron los bomberos de la Ciudad y personal de la Guardia Civil, quienes desestimaron el riesgo de colapso estructural en las propiedades afectadas, ubicadas sobre la calle Calderón de la Barca al 900.
Las pesquisas iniciales arrojaron que no hubo víctimas del siniestro generado por la potencia del viento, cuyas ráfagas intensas -que en algunos casos alcanzaron los 100 kilómetros por hora- hicieron que la antena se desprendiera y desplomara sobre las azoteas. Durante la mañana se realizaron los trabajos de remoción del enorme dispositivo para despejar el área y corroborar el estado de situación.
TE PODRÍA INTERESAR: Río Negro: un nene de 12 años le sacó el auto a sus padres para correr picadas y volcó en la ruta
De acuerdo al último informe del Centro Único de Coordinación y Control (CUCC) de Emergencias de la Ciudad, en las primeras horas de la jornada -en la que rige una alerta amarilla- se registraron 219 sucesos relacionados con la acción del viento, que provocaron la caída de más de 50 árboles o afectaron la estabilidad de otra treintena.
Además, la tormenta provocó masivos cortes de luz, con un pico de 330.000 usuarios sin suministro eléctrico en las primeras horas de la mañana en la Ciudad y el Conurbano bonaerense.
Según datos del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), las zonas porteñas más afectadas fueron las de Constitución, Monserrat y Parque Patricios, mientras que en la Provincia las localidades más perjudicadas eran las de La Matanza y General Rodríguez.
Según el reporte emitido a las 12:20 por el organismo, Edenor seguía con 31.532 hogares sin energía, mientras que Edesur contabilizaba a 24.888 usuarios sin servicio.
Por su parte, la última actualización publicada a las 9.40 por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) marcó una demanda de energía de 19.944 MW, luego de que el pasado lunes el consumo alcanzara un récord en el país en medio ante temperaturas que superaron los 40° y alcanzaron los 38° en el AMBA.