El Gobierno de Israel recibió este jueves cuatro cuerpos de rehenes secuestrados por Hamas, tres de los cuales, supuestamente, eran de Shiri Bibas y de sus dos hijos, Ariel y Kfir, de 5 y 2 años, respectivamente, mientras que el cuarto correspondía a Oded Lifshitz. Todos ellos habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023, durante la sangrienta incursión de la agrupación terrorista en el sur del Estado judío. Sin embargo, horas después, el Ejército israelí confirmó que el cadáver de la mujer no es el de la argentina.

"Durante el proceso de identificación, se encontró que el cuerpo adicional recibido no era el de Shiri Bibas y no se halló coincidencia con ningún otro secuestrado. Es un cadáver anónimo, sin identificación", informó el Ejército en un comunicado

Por el contrario, la nota precisó que los restantes tres cuepros corresponden, efectivamente, a Ariel y Kfir Bibas, y a Lifshitz, quien tenía 83 años cuando fue raptado.

Más temprano, milicianos encapuchados, junto a combatientes de la Yihad Islámica y de las Brigadas Muyahidines, habían llevado a cabo el procedimiento de entrega sobre un escenario en el que depositaron cuatro ataúdes negros que la Cruz Roja cubrió con sábanas blancas a las 4:40 en Jan Yunis, en el sur de Gaza. La ceremonia fue transmitida en directo por la cadena árabe Al Jazeera.

El momento de la entrega de los rehenes asesinados (Video: AF).

El retorno de los cuerpos se produjo en un contexto de alta tensión, en medio de las acciones militares y las acusaciones cruzadas entre Israel y Hamas. Kfir Bibas, de tan solo 10 meses cuando fue tomado como rehén, se convirtió de esta manera en la víctima más joven del grupo extremista.

El Gobierno argentino expresó "su más enérgica condena" a Hamas "tras la confirmación del asesinato en cautiverio de los niños Bibas". "Resulta monstruoso que estos hechos ocurran en este siglo y que su muerte responda a una única motivación: ser judíos", sostuvo en un comunicado la Oficina del Presidente antes de insistir en que decretará dos días de duelo.

Después de precisar que ninguno de los cuerpos corresponde a Shiri Bibas, conjeturó que la mujer "todavía sigue en cautiverio" en el enclave palestino.

TE PODRÍA INTERESAR: Sorpresa en Bariloche: un meteoro iluminó la ciudad en plena madrugada y produjo un boom sónico 

Tanto la familia Bibas como Lifschitz, secuestrados en el kibutz Nir Oz, habrían muerto durante los ataques israelíes contra la Franja de Gaza, según información de la Yihad Islámica que no fue confirmada ni desmentida por el Gobierno de Israel. Yarden, esposo de Shiri, fue liberado el pasado 1° de febrero por la agrupación islamista tras casi 16 meses de cautiverio.

"Un día impactante, un día de dolor. Traemos a casa a cuatro de nuestros queridos rehenes caídos", posteó en X el primer ministro Benjamin Netanyahu en la víspera, quien aseguró que este es "un día muy difícil para el Estado de Israel".

"Abrazamos a las familias y el corazón de una nación entera está desgarrado. Mi corazón está desgarrado. El tuyo también. Y el corazón del mundo entero necesita ser desgarrado, porque aquí vemos con quién estamos tratando, con qué estamos tratando, con qué monstruos estamos tratando", sostuvo.

"Lamentamos, nos duele, pero también estamos decididos a garantizar que algo así no vuelva a suceder", aseguró el premier, a quien se vio en una gigantografía colocada por los terroristas detrás de los féretros junto con la imagen de las víctimas fatales que entregó en la jornada. En esa foto retocada digitalmente, Netanyahu aparece con colmillos y sangre en su rostro por encima del retrato de los cuatro cautivos asesinados.