Generación Zoe: Cositorto fue hallado culpable del delito de asociación ilícita y estafa en Corrientes
El líder de la organización fue condenado junto con otros tres acusados. En contrapartida, los dos restantes quedaron absueltos.
Este viernes, el Tribunal de Goya, en la provincia de Corrientes, dio a conocer el veredicto contra Leonardo Cositorto y otros cinco imputados. El líder de Generación Zoe fue hallado culpable del delito de estafa y asociación ilícita, en una audiencia caliente plagada de gritos que derivó en la expulsión de la sala del principal acusado.
Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino corrieron la misma suerte, mientras que Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina quedaron absueltos.
Luego de varios minutos de espera, en los que se creía que el tribunal iba a comunicar el monto de la pena, se confirmó que la audiencia de cesura se llevará a cabo el próximo martes 25 de febrero.
El traspaso de la fecha se decidió porque los representantes legales de cada una de las partes solicitaron la incorporación de nuevos documentos, informes médicos y socio ambientales de los imputados, los cuales fueron aceptados como pruebas suplementarias.
Cositorto fue encontrado responsable penalmente como jefe de la asociación ilícita y como coautor de estafa, mientras que Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino fueron sentenciados por ser miembros y coautores de estafa con modalidad de delito continuado.
TE PODRÍA INTERESAR: Recapturaron a otros dos de los seis delincuentes que se fugaron de la comisaría en Balvanera
Al principio del proceso en Corrientes, Cositorto intentó llegar a un arreglo económico con los más de los 98 damnificados, pero a pesar de que las diversas conversaciones habían arribado a buen puerto, los fiscales no aceptaron el acuerdo.
Ahora resta que los acusados enfrenten juicios en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Salta y Buenos Aires. Sobre este último, Pablo Fleitas, abogado querellante, informó que la próxima semana llamarían al líder de Generación Zoe y al grupo a indagatoria.
En este sentido, en medio de la tardanza por el avance de los demás procesos, dos de los acusados que estaban presos en Córdoba fueron liberados por una curiosa tardanza.
Norman Próspero y Silvana Abellonio salieron debido a que se les venció el plazo máximo de cárcel con prisión preventiva, la cual es de tres años, según establece el Código Penal. Al no haber fecha del inicio del juicio, se ordenó que ambos esperen el comienzo del debate desde sus domicilios.