"Se está quemando todo": la desesperación del intendente de El Bolsón por el fuego descontrolado
Los incendios forestales en la localidad rionegrina recrudecieron en las últimas horas y ya alcanzan a sectores poblados, a tal punto que 700 casas debieron ser evacuadas.
Si la situación era dramática el viernes, este sábado es aún peor. Los focos de incendio en El Bolsón se descontrolaron en las últimas horas, por lo que se procedió a la evacuación de zonas pobladas ante la imposibilidad de apagar las llamas.
Se lleva adelante una "evacuación gradual y ordenada" de unas 700 casas, en medio de condiciones climáticas desfavorables y ráfagas de viento de 80 kilómetros por hora que dificultan las tareas de los bomberos, según informó el municipio rionegrino.
"La evacuación afecta a sectores como Las Perlas del Azul, Paraíso, Hue Nain, Dulcería, Cascada Escondida, Loma del Medio, Doña Rosa, Camping Los Alerces, Campo Base y Camping del Río Azul hasta el Paralelo", precisó.
Los bomberos voluntarios y brigadistas mantenían los esfuerzos por controlar el fuego, pero se constató que las llama alcanzaron "la costa del Río Azul, afectando Hue Nain y Cascada Escondida", señaló.
TE PODRÍA INTERESAR: Accidente en Mendoza: un micro que trasladaba a 46 chicos de un merendero chocó con un camión y se incendió
"Lo que estamos tratando de hacer es defender las casas, porque el incendio tomó mucha fuerza en este momento. También hay gente apostada en el colegio CET 23, donde se estaban recibiendo donaciones para los afectados", aseguró Orlando Báez, miembro del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), en declaraciones a medios locales.
El jefe comunal de El Bolsón, Bruno Pogliano, expresó su desesperación ante las dificultades para controlar el fuego. "Se está quemando todo, estamos en caos total", enfatizó el intendente en declaraciones al diario Bariloche 2000.
"Estoy destruido. Muy, muy feo", aseguró Pogliano sobre la situación que atraviesa el municipio desde el jueves 31 de enero, cuando se iniciaron los primeros focos.
De acuerdo al último parte oficial, subió la cantidad de efectivos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego de 10 a 37, y la División Bomberos de la Policía de Buenos Aires sumó dos combatientes adicionales, alcanzando los 32.
También se ha intensificado la labor en la zona afectada. En ese sentido, se trasladó personal hacia el punto más alto del incendio y se actualizó la estrategia para combatirlo: ahora se buscará evitar que el fuego ingrese al cañadón del arroyo Teno.
En las últimas horas, las temperaturas bajaron y se registraron algunas precipitaciones leves que permitieron mejorar las condiciones de los brigadistas. Sin embargo, no impactaron significativamente en la evolución del fuego. Se estima que el área afectada por las llamas es de 2.913 hectáreas.