
Tierra del kirchnerismo y Ley de Lemas: la difícil parada del oficialismo en Santa Cruz
El candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, fueron los designados para ir este martes a Río Gallegos. Mostrarán su apoyo al radical Eduardo Costa, candidato a gobernador, quien en 2015 ganó en cantidad de votos, pero no es gobernador por la Ley de Lemas.
En esta normativa de doble voto simultáneo, cada partido es un lema y debajo puede haber varios candidatos. Para determinar quién gana, se cuentan los votos de cada lema y, una vez determinado esto, el candidato más votado -dentro de ese lema- es el vencedor (que no necesariamente fue el que más votos recibió, en total, en la provincia).
En 2015, el Frente para la Victoria santacruceño ganó con el 50,97% contra el 46,46% de Unión para Vivir Mejor. Sin embargo, en el detallado, la actual gobernadora, Alicia Kirchner obtuvo casi 59.000 votos, mientras que Costa superó los 71.000. Es decir, el radical merecía la gobernación, pero la ley le jugó una mala pasada y Santa Cruz volvió a quedar en manos del kirchnerismo.
Esta vez, tendrá seis listas que le sumarán votos. Por el Frente de Todos, además de Kirchner, estarán el sindicalista petrolero Claudio Vidal y el intendente de El Calafate, Javier Belloni. Quien dio un paso al costado fue el ex gobernador Daniel Peralta, clave para el triunfo de Alicia hace cuatro años, cuando sumó dentro del lema del FPV.
Pichetto y Frigerio van a mostrar su apoyo al candidato opositor (con una relación confusa, por momentos, con la Casa Rosada). La derrota de Kirchner (tras una gestión marcada por el ajuste y el profundo conflicto con los docentes) sería una de las mejores gratificaciones de Macri el próximo 11 de agosto. Es que la provincia patagónica es el único distrito que definirá gobernador el mismo día que se celebren las PASO nacionales.
Los funcionarios tienen planeado también a un acto del "peronismo republicano", el espacio del candidato vicepresidencial, para atraer dirigentes del Partido Justicialista que han quedado fuera del Frente de Todos. Tienen prevista una recorrida por el frigorífico Faimali, una reunión privada con empresarios y una caminata con candidatos hasta la sede la UATRE.