Trump ratificó los aranceles recíprocos y un impuesto del 25% a los automóviles que ingresen a Estados Unidos
La medida establece un nuevo piso del 10% para productos de todos los países y comenzará a regir desde este jueves. El Presidente sostuvo que, a partir de ahora, comenzará la "edad de oro" para su nación.
Lejos de amedrentarse ante el cimbronazo que generó en la economía mundial la aplicación de aranceles a sus principales socios comerciales, Canadá, México y China, Donald Trump redobló la apuesta y anunció este miércoles durante un acto en Washington que impondrá impuestos recíprocos a todos los países que también gravan a los productos norteamericanos, incluido Argentina.
"Voy a firmar una orden ejecutiva histórica, estableciendo aranceles recíprocos. Es uno de los días más importantes en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica", declaró el republicano, quien, a su vez, aclaró que "recíproco" significa que si "ellos nos lo hacen a nosotros, nosotros se lo haremos a ellos".
Asimismo, culpó a las administraciones anteriores por no tomar medidas en contra de los impuestos de otros países e indicó que, debido a los aranceles, su nación comenzará a ser "muy rica". "Con las acciones que llevamos adelante hoy lograremos que Estados Unidos sea más grandioso que antes", agregó.
TE PODRÍA INTERESAR: Estados Unidos: pedirán la pena de muerte para Luigi Mangione, acusado de asesinar al director ejecutivo de UnitedHealthcare
Luego, mostró un cuadro con el porcentaje de impuestos que Estados Unidos cobrará a cada país, comenzando por China, que tendrá un 34% de impuestos sobre los productos que pretenda vender en territorio norteamericano. Por su parte, la Unión Europea deberá empezar a pagar un 20%. Para la Argentina, la cifra llega al 10%.
En el listado aparecen, además, Vietnam (46%), Taiwán (32%), Japón (24%), India, (26%), Corea del Sur (23%), Reino Unido (10%), Brasil (10%), Israel (17%) y Sudáfrica (30%), entre otros.
"Para las naciones que nos han maltratado pensamos en la combinación de las tasas. Somos amables, pero no han sido tan amigables con nosotros", señaló y, en el mismo sentido, explicó que aquellos países que busquen una "tasa arancelaria en cero" deberán construir sus respectivos productos en Estados Unidos.
Además, confirmó que habrá un arancel del 25% para todos los automóviles que pretenden ser incorporados al mercado estadounidense. Todos los impuestos entrarán en vigencia a partir del primer minuto del jueves.
El principal asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, estimó que los nuevos aranceles recaudarán USD 600.000 millones anualmente, lo que supondrá el mayor aumento de impuestos desde la Segunda Guerra Mundial.
Por su parte, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, explicó a los legisladores que los gravámenes serían limitados y podrían ser negociados a la baja por los países.