Un nuevo 2 de abril se acerca y la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas será una muestra más de que el lazo entre el Presidente de la Nación y su Vice está rota. A diferencia de lo que sucedió hace un año, cuando se fundieron en un abrazo durante el recuerdo de aquella fecha de 1982, este miércoles próximo la agenda oficial luce totalmente dividida: mientras que Javier Milei dirigirá el acto central en el barrio porteño de Retiro, Victoria Villarruel participará de otro en Ushuaia, donde fue invitada por excombatientes locales.

Por su parte, el mandatario encabezará el encuentro en el cenotafio de Plaza San Martín, en la Ciudad de Buenos Aires, un evento organizado por la Casa Rosada que contará con la presencia de autoridades militares y miembros del Poder Ejecutivo Nacional, entre otros, en este 43° aniversario del desembarco que desencadenó el conflicto bélico.

El cenotafio es el emblemático monumento con placas de granito negro en las que están escritos los nombres de los 649 héroes argentinos caídos en combate. Ese será el escenario donde Milei reafirmará su postura de buscar la "recuperación de las Malvinas por la vía diplomática", tal como afirmó que lo haría en 2024 en el mismo marco.

TE PODRÍA INTERESAR: Vidal volvió a cargar contra La Libertad Avanza por la falta de acuerdo con el PRO: "Debería haber priorizado a los porteños"

En tanto, Villarruel -cuya conexión con la causa es personal debido a la participación de su ya fallecido padre en la guerra del Atlántico Sur- viajará a la capital de Tierra del Fuego para participar de un homenaje organizado por excombatientes de la zona.

La decisión de mostrarse a casi 3.000 kilómetros de distancia marca una diferencia con el primero de los eventos que protagonizaron como fórmula presidencial. Según trascendió, Villarruel no fue invitada al acto en el cenotafio y, como consecuencia, aceptó la convocatoria desde el sur, con fuerte componente federal y multipartidario.

Conocido por su participación habitual de quienes estuvieron desplegados en Malvinas entre abril y junio de 1982, y la presencia de representantes de diversos sectores políticos, esta conmemoración fue la elegida por la Vicepresidenta de la Nación.

Aquel 2 de abril fue el día del desembarco de las tropas enviadas por la Junta Militar a Gran Malvina y Soledad para una reconquista armada de las islas, lo que motivó una guerra de 74 días con el Reino Unido, en la que murieron 649 argentinos, 255 británicos y tres isleños. 

A pesar de que no estará en la vigilia que allí se realizará, Villarruel será parte del evento principal en suelo austral y regresará rápidamente a Buenos Aires, ya que el jueves 3 de abril está prevista una sesión clave en el Senado para tratar los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema.